12/06/2025
06:44 PM

Desprotegidos en aeropuerto

Los viajeros que llegan al aeropuerto Villeda Morales lo hacen sin la protección que amerita la influenza H1N1.

Los viajeros que llegan del extranjero al aeropuerto Ramón Villeda Morales lo hacen sin la protección que amerita la situación causada por la influenza porcina.

Ayer, el personal médico de la Región Departamental de Salud de Cortés asignado a la terminal aeroportuaria revisaba minuciosamente a cada uno de los pasajeros que entraban en la ciudad.

Más:¿Qué es la influenza H1N1?

Uno de los empleados de Salud dijo que antes de que los visitantes realicen trámites migratorios llenan un cuestionario para conocer su lugar de procedencia y su estado físico.

'Las preguntas que contestan son sencillas; por ejemplo, de dónde vienen y si han presentado síntomas como fiebre y dolor en el cuerpo. Si es así, se les aísla en un área determinada', explicó Lesly Franco, trabajadora de Salud.

Franco mencionó el caso de un pasajero que al llenar el cuestionario dijo que no presentaba ningún síntoma, pero al pasar a través de una cámara térmica se comprobó que presentaba fiebre de más de 38 grados, por lo que fue aislado. 'Le realizamos algunas pruebas, pero no pasó a más. Lo mandamos a su casa y le recomendamos que no saliera hasta que desaparecieran los síntomas', expresó Franco.

Un gran número de empleados de Migración del aeropuerto y de las aerolíneas han tomado medidas preventivas para evitar el contagio de la gripe porcina utilizando las mascarillas. Quienes efectúan el chequeo de equipaje utilizan también guantes.

Siga: Infografía animada

Un nutrido grupo de personas se aglomeró ayer en la sala de espera sin protección adecuada, como las mascarillas.

En la Central Metropolitana de Buses, el personal que labora allí desde hace algunos días ha tomado medidas preventivas para evitar el contagio porque muchos de los pasajeros provienen de las fronteras en occidente.

La mayoría de los viajeros que entran vía terrestre a San Pedro Sula no portaban la protección recomendada por el personal de Salud.

No hay encierro

Los sampedranos disfrutaron ayer del feriado del Día del Trabajo normalmente a pesar de las alertas sanitarias sobre el riesgo de contagio de la influenza porcina.

Muchos pasearon, comieron y disfrutaron en familia y con amigos en los centros comerciales. Otros optaron por acudir a los parques acuáticos.