La gripe porcina, que causó al menos 16 muertos en México de un total de 397 casos confirmados y un muerto en Estados Unidos, se ha propagado a 17 países, nueve de ellos europeos, cuatro americanos y dos asiáticos.
Estos son los casos confirmados y los sospechosos desde el 24 de abril:
MÉXICO: el balance de la gripe porcina en México, epicentro de la epidemia, es 16 muertos y 381 enfermos confirmados.
ESTADOS UNIDOS: un bebé mexicano de 23 meses murió de gripe porcina en Texas, única muerte confirmada en Estados Unidos. El número de casos es de 143 en 20 Estados, los más afectados son Nueva York (50 casos), Texas (28) y California (13)
CANADÁ: 55 casos confirmados, todos con síntomas leves, siendo el tercer país en cuanto a cantidad de enfermos.
COSTA RICA: 2 casos confirmados, los primeros de Centroamérica.
ESPAÑA: 13 casos confirmados y 108 personas en observación, según el Ministerio de Sanidad.
GRAN BRETAÑA: 13 casos confirmados, incluyendo dos casos de gripe porcina contraída en Gran Bretaña y no en un viaje a México.
ALEMANIA: 5 casos confirmados, incluido el de una enfermera que no viajó a México. Se trata del primer caso de contagio dentro del país.
NUEVA ZELANDA: 4 casos confirmados y 116 sospechosos.
FRANCIA: dos casos confirmados, hospitalizados al regreso de un viaje a México. Cuarenta y un casos sospechosos.
ISRAEL: 2 casos han sido confirmados, los primeros en Medio Oriente, en dos hombres que viajaron recientemente a México.
ITALIA: 1 caso confirmado.
AUSTRIA: 1 caso, una mujer de 28 años que volvió de Guatemala haciendo escala en México.
DINAMARCA: 1 caso confirmado el viernes, se trata de una danesa que volvió el miércoles de Nueva York.
HOLANDA: 1 caso confirmado el jueves en un niño de tres años que viajó recientemente a México.
SUIZA: 1 caso confirmado y 26 sospechosos.
CHINA: 1 caso confirmado en Hong Kong. Se trata de un mexicano, que llegó el jueves vía Shanghai.
CASOS SOSPECHOSOS:
COLOMBIA: las autoridades sanitarias mantienen bajo vigilancia a 59 personas, 10 de ellas de forma más especial.
ARGENTINA: 13 casos sospechosos.
ENEZUELA: 9 casos sospechosos están siendo examinados.
PERÚ: 9 casos sospechosos.
BRASIL: 7 personas sospechosas de estar enfermas, 41 en observación CHILE: 16 casos sospechosos.
BÉLGICA: 24 casos sospechosos.
SUECIA: 5 personas están siendo examinadas.
IRLANDA: un primer caso 'probable' de gripe porcina en un hombre de vuelta de viaje a México, sobre tres casos sospechosos, a la espera de los resultados.
PORTUGAL: un caso sospechoso.
AUSTRALIA: 114 personas están siendo examinadas.
SUDÁFRICA: dos casos sospechosos.
INDIA: dos casos sospechosos.
BENIN: 1 un caso sospechoso, una mujer europea que había estado en México en abril.
Por su parte, la OMS confirmó este sábado 615 casos de gripe A(H1N1) en 15 países, entre ellos 397 casos en México, con 16 muertes, y 141 casos en Estados Unidos, con una víctima mortal.
Estados Unidos: 141 casos, uno mortal.
México: 397 casos, 16 mortales.
Canadá: 34
España: 13
Gran Bretaña: 13
Alemania: 4
Nueva Zelanda: 4
Israel: 2
Austria: 1
Holanda: 1
Suiza: 1
China (Hong Kong): 1
Dinamarca: 1
Francia: 1
Corea del Sur: 1
Los datos de la OMS son con frecuencia inferiores a los balances comunicados por los países, debido a los procedimientos de verificación efectuados por la organización tras los anuncios de cada país.