Big Boy, uno de los pioneros de la música urbana, llega hoy al país para presentarse en cuatro ciudades diferentes.
A las 3.00 pm, el intérprete de “Mis ojos lloran por ti” llegará al aeropuerto Ramón Villeda Morales procedente de Miami para mañana cantar en Santa Cruz de Yojoa, el sábado en Zona 504 de El Progreso y B4 Club de San Pedro Sula, mientras que el domingo estará en Tocoa, Colón.
CLICK de Diario LA PRENSA patrocina el concierto que él ofrecerá en B4 Club y hoy se repartirán las entradas entre los seguidores de la revista en Facebook. Los boletos valen 150 lempiras.
En una entrevista exclusiva para el diario líder, Big Boy asegura que pese a que desde el 2005 no publica un álbum y se sabe poco de él, no se ha retirado de la música.
“He continuado haciendo giras y me he presentado en diversos lugares del mundo”, dice.
De hecho, recientemente el puertorriqueño visitó diversas ciudades de Europa: “Tuve varias presentaciones en el viejo mundo que marcaron nuevamente mi trayectoria”.
También se presentó en Perú y después de estar por cuatro días en el país partirá hacia Panamá, Ecuador, Guatemala y Chile.
Hace 14 años el intérprete de “Mis ojos lloran por ti” se presentó en esta ciudad y recuerda que fue un éxito total. “Todos los conciertos que di fueron masivos”, cuenta.
En ese entonces Gustavo Roy Díaz, verdadero nombre del artista, tenía 21 años de edad y según él mismo dice, la fama que alcanzó en ese momento no lo hizo perder el piso. “El que me conoce sabe que soy sencillo”.
Señala que sus años mozos le dejaron la lección de vida de que todo sueño puede ser logrado con esfuerzo y dedicación.
Big Boy recomienda a todos sus jóvenes seguidores decir no a las drogas y mantenerse enfocados en lo que desean ser en la vida.
Un pionero sin nuevo disco
El puertorriqueño viene al país de la mano de radio W 105 y Xatruch Music y dice que además de ser un cantante de reggaetón, se considera uno de los pioneros y el más respetado del género. Presumió además que para él actualmente no hay otro máximo representante del reggaetón que él mismo.
Díaz nació en 1976 en Santurce, Puerto Rico, y es uno de los primeros cantantes del movimiento del hip hop latino. No sólo incursionó en el género del rap, sino que fue uno de los primeros boricuas en grabar reggae en español, siguiendo el estilo de los panameños Nando Boom, Gringo, El General, Maleante, Pocho Pan y Rude Girl, al igual que Tito, Vico C, Mc Bruly y otros, popularizado ahora como reggaetón. Actualmente 11 producciones musicales respaldan su carrera.
“Aún no hay fecha de un posible lanzamiento, pero cuando lo haya, siempre me mantendré fluyendo al ritmo de la moda. He colaborado musicalmente con Tito Rojas y ángel López, entre otros”, detalla.
El grupo sampedrano Yerbaklan y Dj David abrirán todos los eventos del también intérprete de “Que vayas con Dios”. En B4 Club las mezclas estarán a cargo de Dj Willy y además se festejará el regreso a clases.
Big Boy dice que al igual que cualquier ser humano ha cometido errores, pero lo más importante es continuar hacia adelante.
“Hasta el sol de hoy no hay temor en mí porque me siento seguro y con fe de poder continuar la trayectoria y seguir haciendo buena música para el público que siempre me ha apoyado”, finalizó.