A las ocho en punto de la noche se abre el telón y las alumnas de la Academia de Bellas Artes comienzan a escribir otro importante hecho para esta reconocida institución de enseñanza artística.
Este año el espectáculo se denomina “Destellos de la danza”, conformado por tres espacios titulados “Fiesta clásica”, “Colores de la naturaleza” y “Carnaval iberoamericano”.
La primera parte es protagonizada por alumnas de sexto, octavo y avanzado de ballet, quienes bailan al ritmo de composiciones de maestros como Strauss, Mozart y Korsakoff, entre otros.
Luego de un intermedio de cinco minutos de nuevo se abre el telón para la segunda parte del programa: “Colores de la naturaleza”.
De estaciones
Los tonos de la vestimenta y el escenario transmiten los variados cambios operados en la naturaleza y en los seres humanos. Las coreografías de este parte segunda representan momentos naturales: primavera, arcoíris, verano, mar, fuego, otoño, lluvia e invierno.
Protagonizan “Colores de la naturaleza” las niñas de pre-primary C, quinto de ballet, primary, segundo de ballet, pre-primary B y tercero de ballet.
Al final aparecen todas en el escenario. El público aplaude con júbilo. Entonces llega el momento del intermedio.
Ritmos variados
La tercera parte del espectáculo, “Carnaval iberoamericano”, muestra un escenario donde destacan máscaras carnavalescas y el enorme rostro festivo de un bufón.
La fiesta, color, ritmo y sabor arranca con las alumnas de jazz 1 y 2 que se apropian del escenario al compás de “Baila baila”. Luego se escucha el taconeo de las niñas de tap III, quienes se mueven bajo la magia de las notas de “La bamba”.
El ritmo español aparece de la mano de las bailarinas de flamenco, que dejan su cuerpo a merced de tres melodías: “Por eso te canto”, “Paso doble” y “Siento”.
De nuevo salen a escenario un grupo de tap que muestra su habilidad al son de “Chihuahua”. El último grupo de jazz desarrolla una coreografía guiada por “Mi cuerpo pide salsa”.
Otra vez el metal de las zapatillas de tap hace sonar la madera del teatro José Francisco Saybe cuando suena “Mambo 5” y “Samba”. Participan las estudiantes de V, VI, VII y VIII de tap.
“Destellos de la daza” cierra con la popular melodía “Sopa de caracol”, mientras poco a poco todas las bailarinas salen a recibir el aplauso del público.
Algo más...
Las coreografías de 'Fiesta clásica' estuvieron bajo la dirección de las maestras Patricia Maldonado y Marian Laínez.
Las maestras encargadas de dirigir las coreografía de 'Colores de la naturaleza' fueron Lida Zaldívar, Marian Laínez y Laura Lontero.
La tercera parte, 'Carnaval iberoamericano', se desarrolló gracias al trabajo de María Batres, María del Carmen de Zablah, Marian L. y Patricia M.
Con este espectáculo la Academia de Bellas Artes cierra su ciclo de presentaciones. Tendrá vacaciones del 21 de diciembre al 6 de enero de 2010. Las clases se reanudarán el 7 de enero.