13/06/2025
07:55 PM

50 mil libros para Honduras

La mayoría de las bibliotecas públicas del país cuenta con poca existencia de libros o permanece desactualizada debido al alto costo de los textos o al poco presupuesto asignado.

La mayoría de las bibliotecas públicas del país cuenta con poca existencia de libros o permanece desactualizada debido al alto costo de los textos o al poco presupuesto asignado.

Bajo el lema “Que no mueran las bibliotecas”, José Eduardo Martell, embajador de Honduras en España, organizó una campaña para recolectar textos y suplir a las bibliotecas del país.

“El resultado de esta actividad fue impresionante porque los ciudadanos de Barcelona, Sevilla, Valencia, Madrid y León se volcaron en un gesto de solidaridad con Honduras”, afirmó el diplomático.

Resultado

Para esa dependencia ha sido un éxito la forma en que los ciudadanos españoles respondieron a esta campaña, cuyo objetivo es equipar las bibliotecas del país para que los niños y jóvenes tengan acceso a información y literatura actualizada.

La actividad inició en julio del 2006 y durante los meses siguientes se acumularon más de 50 mil textos.

/var/www/vhosts/laprensahn.com/httpdocs/imagenes/fotos/2007/interiores/5265.jpg

El rector de la Universidad de Sevilla, Miguel Florencio Lora, y el embajador Martell durante la entrega oficial de los textos.

La embajada en la capital española ha informado que dos contenedores de 40 pies ya han llegado a Puerto Cortés y su contenido será entregado al Ministerio de Relaciones Exteriores de Honduras.

“Con este valioso aporte de los españoles a nuestro país se podrán equipar más de treinta bibliotecas en Honduras, lo cual será provechoso para la juventud”, dijo Martell.

Solidaridad

La campaña se organizó en conjunto con la Universidad de Sevilla y la participación de estudiantes voluntarios. Este enlace de cooperación incluye la posibilidad de otorgar becas a hondureños con excelencia académica.

Gracias a esta iniciativa se recolectaron libros de texto, literatura, cómics y material escolar con el cual se equipará a las bibliotecas del país.

Los españoles siguen proyectándose con la entrega de esta remesa de material literario y escolar para un país en el cual pocos tienen acceso a un libro, ya sea por la falta del hábito de lectura, la poca producción editorial o el escaso presupuesto para equipar las bibliotecas públicas.

Iniciativa

La campaña de recolección de libros organizada por la Embajada de Honduras en España duró noventa días y se obtuvieron más de 50 mil libros, a un costo aproximado de 800 mil euros.