La Unión Europea, UE, aclaró que Honduras y Panamá serán incluidos en el acuerdo comercial negociado con Centroamérica que esperan suscribir en mayo.
“Estamos muy complacidos con la posible incorporación de Panamá en el proceso; ojalá todos estén de acuerdo y así los seis (Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá) rubriquen esto el próximo 18 de mayo en Madrid”, manifestó en rueda de prensa la comisaria de Comercio de la UE, Benita Ferrero-Waldner, durante una visita a la capital costarricense.
Apoyo
El ministro de Comercio Exterior de Costa Rica, Marco Vinicio Ruiz, dijo que “apoyamos la adhesión de Panamá y ellos han estado asistiendo a las citas. A Costa Rica le parece muy importante que forme parte porque es una de las economías más fuertes de la región”, subrayó el ministro.
Ruiz explicó que Panamá busca incorporarse al Sistema de Integración Económica de Centroamérica, Sieca, como lo han solicitado los europeos, pero pidieron más plazo para poder cumplir el trámite.
“No veo por qué no darlo en respeto de que cada país tiene sus procesos internos”, agregó el ministro.
Rondas de negociación
Las rondas de negociación con la UE quedaron suspendidas desde junio del año pasado por la salida del poder del entonces presidente hondureño Manuel Zelaya, pero tanto Ferrero-Waldner como Ruiz descartaron que el tema de Honduras vuelva a convertirse en obstáculo para las conversaciones.
“La evolución de la situación en Honduras es positiva y parece marcar un camino fuera de la crisis”, dijo la representante europea, quien aseguró que a su paso por Guatemala y El Salvador notó “el gran interés que tienen por reactivar el proceso”.
Ruiz consideró que incluso el reciente acuerdo entre el presidente electo Porfirio Lobo y el mandatario dominicano Leonel Fernández para que Zelaya viaje a esa nación y deje su refugio en la embajada de Brasil en Tegucigalpa podría facilitar el reconocimiento internacional del gobierno de Lobo.
Las partes se reunirán en febrero en una cita informal, a la que Ferrero-Waldner adelantó que asistirá el negociador hondureño, el mismo que estaba con Zelaya.
“La UE está firmemente comprometida a concluir este acuerdo... que será un modelo para otra regiones del mundo y... Centroamérica será un socio privilegiado (de la UE) muy pronto”, agregó la representante europea.
Ferrero-Waldner visitó antes Guatemala y El Salvador para concluir su gira centroamericana en Costa Rica.
Acuerdo de Asociación
Autoridades del Gobierno español, cuyo país tiene la presidencia de la UE hasta el 30 de junio de 2010, ha manifestado su firme intención de concluir el proceso que derive en la firma del Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea a más tardar en mayo de este año.
Debido a los sucesos políticos de 2009 en Hoduras, se especuló que la negociación podría seguir sin Honduras.