La inversión en tecnología de punta médica en el área de tomografía le ha generado a la regional del Instituto Hondureño de Seguro Social, Ihss, un ahorro de 5 millones de lempiras, según su gerente, Gustavo Zúniga.
Compra de equipos de rayos equis, tomografía, resonancia magnética, mamografía, densitometría ósea y ortopedia le representan ahorros también a la población, que ya no debe acudir a clínicas privadas para realizarse los exámenes.
Zúñiga añadió que también se ha tecnificado la parte de laboratorios y a pesar de que la maquinaria es alquilada, las empresas dueñas garantizan su buen funcionamiento y reemplazan la misma en caso de daño.
Los padecimientos
El especialista añadió que las patologías más atendidas con el nuevo equipo son las de ortopedia, producidas por accidentes comunes, de trabajo o por violencia.
“Ésa es la sección que más presupuesto consume porque necesita de tratamientos especiales. El costo por paciente ronda alrededor de los 30 mil lempiras”, manifestó el doctor Óscar Paz Bueso, jefe de ortopedia.
Explicó que los costos se extienden cuando el paciente necesita un tratamiento.
Los números
Ortopedia atiende a un promedio de 25 pacientes diarios, pero las cifras se disparan los fines de semana y llegan al doble. La recuperación de los pacientes oscila entre 12 y 13 semanas, por lo que a los costos hechos por el Seguro Social, debe sumárseles también los que asumen las empresas en donde trabajan los afectados.
Paz señaló que ese incremento representa una erogación para el Ihss de aproximadamente 1 millón 500 mil lempiras semanales.
Claves
1. El Ihss es la única institución pública de salud que cuenta con un servicio de paramédicos durante los 365 días del año.
2. Sólo en la especialidad de tomografía, según el informe de estadística, de enero a diciembre de 2006 se atendieron 6,687 pacientes.