Las finanzas de la administración central están en 'alerta roja'. La desaceleración de la economía hondureña ha impactado en la recaudación tributaria y, por ende, los ingresos han resultado insuficientes para cubrir el gasto, que ha registrado tendencia a crecer.
De acuerdo con cifras proporcionadas por la Secretaría de Finanzas, Sefin, el gasto corriente al primer trimestre de 2009 sumó alrededor de 8,815 millones de lempiras, inferiores a los ingresos, que fueron de 8,590 millones.
El déficit en la cuenta corriente del Gobierno totalizó aproximadamente 220 millones de lempiras y ha tenido que ser cubierto con recursos externos, dijo una fuente de Sefin. De los 8,590 millones en ingresos corrientes, las recaudaciones tributarias contribuyeron con 7,780 millones.
La secretaria de Finanzas, Rebeca Santos, ha pedido a la administración central reducir en 20% el gasto en varias partidas: publicidad, viáticos, combustibles y factura telefónica, entre otros.
El Gobierno mantiene su techo trimestral de gasto corriente fijado en 2008, ya que el Presupuesto de Ingresos y Egresos para este ejercicio fiscal no ha sido enviado por el Poder Ejecutivo para su aprobación en el Congreso Nacional, acción cuestionada por varios sectores de la sociedad porque éste será promulgado hasta en mayo.
Masa salarial
De los 8,815 millones de lempiras desglosados en concepto de gasto corriente correspondiente al primer trimestre de 2009, la mayor parte se destinó a cubrir la partida de sueldos y salarios de casi 120 mil empleados de la administración central, equivalente a 5,238 millones.