15/06/2025
08:02 AM

Sólo tres cobros harán en tarjetas de crédito

La nueva ley de tarjetas de crédito establece un sistema en donde sólo pueden cobrarse tres cargos por servicios: membresía anual, comisión por retiro en efectivo y seguro de deuda, en caso de fallecimiento.

La nueva ley de tarjetas de crédito establece un sistema en donde sólo pueden cobrarse tres cargos por servicios: membresía anual, comisión por retiro en efectivo y seguro de deuda, en caso de fallecimiento.

Por tal razón, los bancos o empresas emisoras deben avisar a sus clientes para que éstos firmen un nuevo contrato.

El monto de cada servicio estará determinado por el crédito de la tarjeta y el tipo de la misma, si es local o internacional.

Para quien tiene una tarjeta internacional con un techo máximo de tres mil dólares, el pago obligatorio, según la ley, sería: por membresía 50 dólares, pago por retiro en efectivo entre 3 y 5 por ciento por cada transacción, y por seguro de deuda 25 dólares.

Según Gustavo Alfaro, presidente de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros, Cnbs, otros cobros que puedan existir deben ser aprobados por la Cnbs, pero serían opcionales, y el titular de la tarjeta de crédito tiene que aceptarlos expresamente.

Señaló que el formato de los nuevos contratos de los bancos emisores de tarjetas de crédito fue aprobado por la Cnbs y publicado en los diarios del país.

El funcionario dijo que un plan importante para el cliente de una tarjeta de crédito es el de cobertura contra Fraude, Robo y Extravío, FRE, que es un seguro en caso de clonación, robo o pérdida de la misma.

Explicó que la ley nace por un sinnúmero de inconformidades de los tarjetahabientes, quienes reclamaban por una serie de cargos que no correspondían a su consumo.

Recomendaciones

El titular de la tarjeta de crédito deberá leer bien el contrato en el momento en que se lo presenten antes de firmarlo, porque con su firma aceptará los cargos que se le atribuyan.

Los otros cobros adicionales por servicios debe firmarlos de acuerdo a sus necesidades, pero la decisión de aceptarlo o rechazarlo será exclusivamente del cliente.

Las empresas no pueden cobrar cargos extra que no hayan sido aceptados en el contrato vigente.

La ley establece que no se puede cobrar intereses sobre intereses y los cargos por mora no pueden exceder el dos por ciento.

Es importante saber utilizar la tarjeta de crédito para no sobrepasar la capacidad de pago, pues esto genera una carga pesada por los intereses generados.

No debe gastar todo el crédito límite autorizado porque de hacerlo tendría que recurrir a un financiamiento a largo plazo, pagando la cantidad mínima, lo cual genera un costo extremadamente alto del dinero.

Se recomienda cancelar el consumo en el primer período de pago,

o lo que las empresas denominan “pago de contado”, que es un financiamiento a cero intereses.

Los contratos son prorrogables, dependiendo del comportamiento del deudor.

Cuando el cliente solicite aumentar el límite máximo de su tarjeta de crédito deberá ser notificado por escrito al banco emisor y éste lo enviará de la misma manera al usuario con su estado de cuenta mensual.

La compra de bienes y servicios o retiros en efectivo no generará intereses dentro del primer período de pago de la fecha indicada. De no cancelarse en ese plazo, las sumas se incluirán en el saldo adeudado y generará intereses.

Como obligación, el tarjetahabiente debe notificar al emisor su cambio de domicilio, pagar totalmente sus cargos y efectuar el pago de intereses, si los hubiera.

Los números

300 mil

Hondureños

Utilizan el dinero plástico y con la nueva ley los consumidores se beneficiarán.

16

Empresas

Son las que emiten tarjetas de crédito en las diferentes modalidades.

Uso de la targeta

Otros cargos

El cliente y el emisor determinarán de común acuerdo todos los cargos que por el uso de la tarjeta se registren en el contrato firmado por ambas partes.

Otras formas de pago

Al tarjetahabiente se le podrá conceder la opción de pagar su deuda mediante amortizaciones mensuales con el correspondiente interés.

Financiamiento

El pago mínimo es el monto más bajo que el cliente debe hacer efectivo para no incurrir en mora, el cual será establecido por el emisor.

Cambio oficial

Los cargos por consumos en moneda extranjera serán convertidos al cambio oficial establecido por el Banco Central de Honduras, BCH.

Los usuarios

'Es una buena noticia porque ya uno no tiene tantos cargos que le hacían antes”.

Janeth de Tercero

Cliente

'Me parece excelente, que con esta nueva ley se regulen todos esos cargos”.

Lucía Jiménez

Tarjetahabiente

'Es algo interesante porque nos ahorramos unos lempiras con esta medida de control que se ha tomado”.

Miguel Paz

Cliente

Intereses en bancos no bajarán

Las tasas de interés en el sistema financiero hondureño no repetirán el descenso observado en los últimos años. Gabriela Núñez, presidenta del Banco Central de Honduras, BCH, dijo que “las tasas de interés han bajado, encontramos créditos hasta del 9 por ciento en algunos casos, espero que las tasas se estabilicen y anticipo que no habrá una reducción de las tasas de interés”.