19/01/2025
05:47 PM

Cafés especiales hondureños resaltan en el World of Coffee Copenhage 2024 apoyados por Solidaridad

Honduras participa en la feria World of Coffee, que se realiza del 27 al 29 de junio en Copenhague, Dinamarca. Este año, Solidaridad y Sendas del café se unen para traerte toda la información de este evento mundial.

Tegucigalpa, Honduras.

Honduras está preparada para dejar una huella significativa en el World of Coffee 2024, uno de los eventos más importantes del café de especialidad a nivel mundial. Del 27 al 29 de junio de 2024, Copenhague será el escenario donde más de 400 expositores y 10,000 asistentes se reúnen para celebrar el café de especialidad.

Este evento, organizado por la Specialty Coffee Association (SCA), ofrece una plataforma inigualable para establecer conexiones comerciales, intercambiar conocimientos y promover prácticas sostenibles.

“Como organización de productores, en Proexo aprovechamos estos espacios para promover nuestro comercio, nuestra producción, y nuestra caficultura a nivel internacional, estableciendo relaciones comerciales de manera directa, en lo cual se suman aliados importantes como Solidaridad, quien viene a apoyar en la parte de impacto social y ambiental, a través de acciones tales como la implementación de proyectos para reducir la huella de carbono e inclusión de género, lo cual da un plus a la caficultura”, expresó René Madrid, gerente de Proexo Honduras.

El equipo de Solidaridad está presente en la feria World of Coffee. Su expectativa es seguir impulsando y atrayendo nuevos proyectos en beneficio de los pequeños productores.

Para Honduras, participar en este evento es crucial. Conocido por su producción de café de alta calidad, el país tiene la oportunidad de mostrar su compromiso con la sostenibilidad e innovación en la caficultura. Este encuentro permite a los productores hondureños conocer las tendencias y demandas del mercado internacional y establecer alianzas estratégicas que pueden impulsar la industria cafetalera nacional.

“La presencia de la Alianza de Mujeres en el World of Coffee es significativo para destacar el valioso trabajo que realizamos en toda la cadena de valor del café. Representamos a las productoras y demostramos la alta calidad de su labor. Este evento nos brinda oportunidades para crear redes de contactos, establecer proyectos de cooperación y compartir experiencias con mujeres de otros países. Además, es una plataforma para que la gente pruebe los cafés que producimos en Honduras y explore nuevos mercados y oportunidades”, indicó Karla Lagos, presidenta de la Alianza de Mujeres en Café, capítulo Honduras.

La feria World of Coffee cuenta con la participación de las organizaciones: CAFESMO (Ocotepeque) y la Cooperativa PROEXO con Café Brisas (Copán).

Solidaridad y su rol transformador

Solidaridad, comprometida con el apoyo a los pequeños productores y el fomento de una caficultura sostenible, desempeñará un papel destacado en la representación de Honduras y otros países de Centroamérica, donde también tiene presencia.

En Honduras, Solidaridad ha estado trabajando arduamente para implementar la Política de Género en el subsector cafetalero, apoyando a los productores en el fortalecimiento de sus capacidades para una producción sostenible e inclusiva a través del diálogo y la coordinación con actores clave del sector público y privado, desde instituciones cafetaleras hasta cooperativas y exportadoras de café.

“Para nosotros es vital estar presentes en estos espacios, porque nos permiten interactuar y conocer a todos los actores principales en la cadena de valor del café. Saber las necesidades y cómo esas necesidades se trasladan a las organizaciones de pequeños productores es esencial para ofrecer soluciones integrales que transformen la cadena de valor”, afirma María Durán, gerente de Solidaridad en Centroamérica.

Alianzas estratégicas y beneficios

La colaboración con el Instituto Hondureño del Café (IHCAFE) y la Alianza de Mujeres en Café (AMUCAFE) son esenciales para promover una caficultura más sostenible e inclusiva en Honduras. IHCAFE desempeña un rol crucial al proporcionar apoyo técnico, investigación y desarrollo de políticas que mejoran la calidad y sostenibilidad del café hondureño.

La colaboración con AMUCAFE es igualmente importante, ya que se enfoca en la inclusión y empoderamiento de las mujeres en la industria cafetalera, fortaleciendo así la cohesión social y económica del sector.

Estas alianzas permiten a Solidaridad maximizar el impacto positivo en la cadena de valor del café, asegurando beneficios ambientales, sociales y económicos para los pequeños productores y sus comunidades.

Compromiso continuo

Solidaridad reafirma su compromiso de seguir colaborando con los pequeños productores para impulsar una caficultura más justa y sostenible.

La organización continuará desarrollando proyectos que integren prácticas responsables, inclusión de género y sostenibilidad ambiental. Así como el apoyo a los productores y exportadores para el cumplimiento del nuevo reglamento de la Unión Europea para productos libres de Cero Deforestación.

“Experiencia World of Coffee” Sendas del Café by Solidaridad

Solidaridad y Sendas del café se unen este año para traerte toda la información de la feria World of Coffee Copenhagen 2024.