17/06/2025
08:40 AM

Revisan a la baja tasa de crecimiento de EUA

La salida de Estados Unidos de la recesión durante el verano boreal fue mucho menos espectacular que lo esperado, con un crecimiento revisado a la baja de 2.2% en el tercer trimestre.

    La salida de Estados Unidos de la recesión durante el verano boreal fue mucho menos espectacular que lo esperado, con un crecimiento revisado a la baja de 2.2% en el tercer trimestre contra una estimación anterior del Departamento de Comercio de 2.8%, señal de una frágil recuperación.

    El tercer trimestre se mantiene, sin embargo, como el primero de crecimiento -luego de cuatro trimestres consecutivos de descenso del PIB- en el que la primera economía mundial salió de su mayor recesión desde los años 30.

    La revisión a la baja se produjo principalmente por una débil contribución de la inversión de las empresas y por un consumo un poco menor.

    Motor tradicional del crecimiento estadounidense, el alza del consumo fue revisado levemente a la baja (+2.8%, contra +2.9% estimado antes) y se mantiene como el mayor incremento desde el primer trimestre de 2007.

    Por sí solo, el consumo contribuyó con 1.96 puntos al crecimiento en el período.

    La cifra fue impulsada por las compras de vehículos (0.81 punto de crecimiento por sí solas), logradas gracias al plan “efectivo por chatarra” que tuvo gran demanda en el verano boreal, pero que ya llegó a su fin.

    Según los economistas, la economía estadounidense no repetirá este desempeño en el cuarto trimestre, con un desempleo que superó la barra de 10% por primera vez desde 1983.

    Algunos analistas prevén un descenso del consumo.

    El crecimiento estuvo frenado por el incremento del déficit comercial de Estados Unidos, que le quitó 0.81 punto, según cálculos de Comercio.

    La Reserva Federal prevé un retroceso del PIB entre 0.1% y 0.4% para el conjunto del año 2009 y un crecimiento de 2.5% a 3.5% en 2010.

    En opinión de analistas, la cifra revisada del departamento de Comercio sugiere que la tan esperada recuperación es por el momento frágil.

    “La recuperación está en marcha, pero esto genera preocupaciones sobre su fuerza y las perspectivas de un cambio sustancial en el mercado de trabajo”, dijo Augustine Faucher, de Moody’s Economy.com.