San Salvador, El Salvador.
Las remesas familiares que envían los salvadoreños residentes en el exterior subieron en enero 2.7% respecto del mismo mes de 2014 y llegaron a $296 millones, informó hoy el Banco Central de Reserva (BCR).
'Las remesas familiares mantienen una evolución favorable en enero de 2015, al recibirse por parte de los salvadoreños en el exterior $296 millones', señaló un informe del BCR.
De acuerdo a esa institución, el incremento en el envío de remesas a El Salvador fomenta el consumo interno 'con lo cual se dinamiza la economía del país a través de la demanda' de productos y servicios.
Las remesas proceden principalmente de Estados Unidos, donde viven 2.5 de los tres millones de salvadoreños residentes en el extranjero, quienes en 2014 enviaron $4,217.2 millones, equivalentes a 16.5% del producto interno bruto (PIB).
Las remesas familiares que envían los salvadoreños residentes en el exterior subieron en enero 2.7% respecto del mismo mes de 2014 y llegaron a $296 millones, informó hoy el Banco Central de Reserva (BCR).
'Las remesas familiares mantienen una evolución favorable en enero de 2015, al recibirse por parte de los salvadoreños en el exterior $296 millones', señaló un informe del BCR.
De acuerdo a esa institución, el incremento en el envío de remesas a El Salvador fomenta el consumo interno 'con lo cual se dinamiza la economía del país a través de la demanda' de productos y servicios.
Las remesas proceden principalmente de Estados Unidos, donde viven 2.5 de los tres millones de salvadoreños residentes en el extranjero, quienes en 2014 enviaron $4,217.2 millones, equivalentes a 16.5% del producto interno bruto (PIB).