La mala administración que ha tenido Hondutel en los últimos cuatro años la pagarán los usuarios de la telefonía fija.
El designado por el presidente electo, Porfirio Lobo Sosa, para ocupar la gerencia de esa empresa es Renán Inestroza.
Para frenar la caída de los ingresos por concepto de llamadas y cubrir los crecientes gastos corrientes, las nuevas autoridades de Hondutel se verán obligadas a incrementar el derecho de línea.
En la actualidad ese cargo es de 307.10 lempiras, cobro que se aplica cuando se instala una línea telefónica y la propuesta consiste en aumentarla a L 353.90 en el presente año, incrementarla a L 439.70 en 2011 y elevarla a L 541.10 en 2012.
El reajuste por derecho de línea fue elaborado por los técnicos de la Unidad de Planeamiento, Evaluación y Gestión de Hondutel. La estatal de telecomunicaciones tiene planificado instalar 180,000 líneas entre 2010-2013, con 45,000 líneas por año, lo que le significaría ingresos por 80 millones de lempiras. Lo anterior es parte del plan de acción, que comprende la recuperación financiera de la empresa, la expansión de la telefonía fija, la introducción de nuevas tecnologías para la prestación de nuevos servicios y auditorías de servicios.
Se plantea la identificación de un socio estratégico para el servicio de telefonía móvil, preferiblemente internacional, servicio que hasta el momento le ha significado pérdidas a esa estatal de comunicaciones.
Organismos como el FMI han venido planteando el reacomodo de las tarifas de las llamadas -nacionales y locales-. El costo por minuto de una llamada nacional es de L 1.70 y 35 centavos la llamada local. Al registrarse una caída en la entrada de ingresos por la venta de servicios telefónicos, Hondutel no podrá cumplir con las transferencias que realiza a la administración central.