23/01/2025
03:31 PM

Piden subsidios en el agro para no trasladar costos a los consumidores

Prograno señaló que el costo de producción por manzana se incrementó en L10,800 este año. La Fenagh pide que se apoye a los medianos y grandes productores del país.

SAN PEDRO SULA

El impacto del conflicto armado entre Ucrania y Rusia sigue afectando el sector agroalimentario del país, principalmente por el incremento que tuvieron en el mercado internacional los fertilizantes que son utilizados para la producción de los alimentos.

Un indicador de los precios del amoníaco, fertilizante nitrogenado, aumentó 43% a $1,625 por tonelada métrica, a finales de marzo.

La Federación Nacional de Agricultores y Ganaderos de Honduras (Fenagh) pidió ayer al Gobierno subsidiar a los medianos y grandes productores para evitar que los costos de los fertilizantes sean trasladados al consumidor final.

Annabelle Gallardo, presidenta de la Fenagh, manifestó que “no se puede hacer nada con el precio porque son productos importados y si la industria que importa estos productos no compra al precio actual nos podemos quedar sin abastecimiento. Vemos bien que el gobierno nos ayude a palear nuestros costos dándonos un subsidio para poder tener acceso a la compra de fertilizantes”.

La presidenta de la Fenagh indicó que el incremento de los productos es algo que se viene, ya que los costos de producción se han elevado y por ende al final lo que se está produciendo en el campo va a salir a valores más aumentados.

Costos elevados

Dulio Medina, presidente de la Asociación Nacional de Agricultores y Productores de Granos Básicos (Prograno), expresó que este año se incrementó en L10,800 el valor de producción por manzana debido al alza en el precio de los fertilizantes, los insecticidas, fungicidas y semillas.

Medina indicó que este aumento deja desamparados a los productores porque siembran sin un precio de garantía, y el 87% de agricultores producen de esta forma.

La situación impide que los productores puedan vender contando con el costo de inversión más la utilidades, por lo tanto están desmotivados para continuar produciendo.