El cónsul general de México, Marco Antonio García, estuvo ayer en esta ciudad, donde se reunió con la gobernadora Margie Dip y los miembros de la Cámara de Comercio e Industrias de Atlántida para abordar temas concernientes a relaciones comerciales.
El funcionario también habló de la posibilidad de intercambios comerciales de forma directa entre México y La Ceiba.
“Esta visita se enmarca en una serie de intenciones que se hacen con las distintas cámaras de comercio que ha brindado resultados positivos, pero las posibilidades de aumentar el comercio no ha llegado, por lo que está por verse”, dijo.
Servicios
El reto es conocer potencialidades de la región para hacer las propuestas en la nación azteca.
Se maneja la idea de buscar nuevas oportunidades con productos alternativos con mayor valor agregado y se estudia fomentar la rama de servicios.
“Si hablamos de servicios, podemos decir que en Honduras hay una industria maquiladora muy fuerte, que requiere insumos en términos de asesorías y capacitaciones, por lo cual informamos que esos servicios se pueden adquirir en México y es allí donde debemos interactuar”, indicó el cónsul.
Agregado a lo anterior, se establecerían empresas en el país, para dar de manera permanente ese tipo de servicios.
Sobre los productos hondureños que más interesan a los mexicanos, el cónsul no precisó algunos en especial. “Nos interesan todos, todos...”, dijo.
Comentó que en un mundo globalizado todo se compra, se vende, se trae, ya que las posibilidades son amplias.
Oportunidades
El presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Atlántida, Abraham Dip, dijo que se estudiarán las posibilidades que se han presentado a los comerciantes de la región, quienes no tendrán excusas para involucrarse en las distintas actividades.
“Vamos a trabajar en ese sentido para ver qué podemos comprar a los mexicanos y de paso saber qué nos pueden comprar, es una abanico de posibilidades para poder competir de manera abierta, donde se tengan productos de alta calidad”, manifestó.
Remarcó que uno de los pasos que se dará en el futuro requiere iniciativa, lo que incluirá los cabildeos de rigor entre los miembros de la cámara.
Añadió que se enviarán las informaciones a todos los afiliados, para que esta información de actividades comerciales de La Ceiba sea conocida por los mexicanos.
“El cónsul nos indicó cuáles son los mecanismos a seguir para la obtención de visas, en caso de que haya personal que quiera hacer visitas a aquella nación”, puntualizó.
La gobernadora Margie Dip dijo que existe la posibilidad de obtener becas de estudios, como se logró con Venezuela.
Inversiones
250 millones
De dólares se invertirán en el país en los próximos dos años por dos poderosos empresarios mexicanos, según informes oficiales.
Turismo
En la actualidad, las autoridades de Turismo buscan incrementar el número de turistas mexicanos que visitan la región norte del país.