Según la manzanas de tierra sembradas con arroz, no podemos cosechar porque la cosechadora no agarra el grano (así que) vamos a esperar, pero no hay daños económicos”, dijo.
El impacto en la producción de granos es evidente, sin embargo el ministro de la SAG dejó claro que la producción será buena y hasta ahora descartan la importación.
“Tenemos suficiente maíz y frijoles, no creemos que vayamos a importar frijoles, ni creemos que sea motivo para incrementar precios”, explicó.
Camarón
El cultivo de camarón también ha sido golpeado por las lluvias. Hasta ahora las pérdidas son millonarias.
Marco Polo Micheletti, presidente de la Asociación Nacional de Acuicultores de Honduras, informó que el sector presenta graves problemas porque debido a la lluvia no pueden tener acceso a las fincas camaroneras y con mucha dificultad se les está dando de comer a los animales que todavía quedan en la zona.
“La cosecha de camarón en algunas fincas se detuvo, el agua de lluvia está cambiando la salinidad de las pilas y eso provoca estrés en el camarón, sometiéndolo a posibles enfermedades con mucha facilidad”, indicó el empresario.
Salvadoreños importarán maíz por lluvias
Los estragos que las lluvias han causado en los cultivos de maíz en la región centroamericana podrían complicar el abastecimiento del mercado salvadoreño, por lo que el sector agropecuario nacional, importadores y distribuidores minoristas, urgieron al Gobierno a autorizar la importación del grano con el fin de evitar escasez y alzas desmedidas.
“Lo importante es disponer con la industria la importación de maíz que compense las deficiencias que puede generar el déficit de producción”, afirmó Agustín Martínez, presidente de la Cámara Agropecuaria y Agroindustrial (Camagro).
“Lo fuerte de la cosecha de maíz se esperaba entre noviembre y diciembre. Se está a tiempo de hacer importaciones, y al paso de dos o tres semanas eso ya estaría aquí”, agregó.
Usualmente el país importa el grano desde México, Guatemala, Honduras y Estados Unidos; sin embargo, las cosechas de maíz en los primeros dos países también serán deficitarias debido al mismo efecto de las lluvias.