19/01/2025
11:15 AM

BCIE: sin lugar impugnación de Honduras por exclusión de Hugo Noé Pino

Tampoco fue admitido el reclamo de Costa Rica por la inclusión de Bernardo Araya en la terna final.

TEGUCIGALPA, HONDURAS

La asamblea extraordinaria de gobernadores del Banco Centroamericano de Integración Económica declaró sin lugar la impugnación presentada por la exclusión del hondureño Hugo Noé Pino de la terna de candidatos a la presidencia del BCIE.

Así lo informaron hoy a LA PRENSA fuentes que participan en la asamblea que realiza en Tegucigalpa y que tiene como punto principal elegir al presidente ejecutivo que asumirá el próximo 1 de diciembre por un periodo de cinco años y que pueden ser prorrogables.

El reclamo fue anunciado por la secretaria de Finanzas, Rixi Moncada, quien es la gobernadora propietaria ante la asamblea del Banco Centroamericano. Con esta decisión, Noé Pino pierde la posibilidad de competir por el cargo de presidente ejecutivo del BCIE.

Impugnan exclusión de Noé Pino a presidencia del BCIE

Moncada cuestionó la decisión del directorio del Banco Centroamericano de excluir al hondureño de la terna final al considerar que era el candidato con mejor trayectoria.

La terna la conforman los costarricenses Ana Gisela Sánchez Maroto y Bernardo José Alfaro Araya, y el guatemalteco Jaime Roberto Díaz Palacios, actual vicepresidente ejecutivo del BCIE. La asamblea de gobernadores es presidida por el secretario de Finanzas Públicas de Guatemala, Álvaro González Ricci.

Otra impugnación

El primer reclamo por la terna final de candidatos a la presidencia del BCIE fue presentado por Costa Rica y fue en contra de su compatriota Alfaro Araya, a quien se le vincula en un caso de fraude en el manejo de fondos públicos. No obstante, se conoció que la asamblea no admitió la denuncia del gobierno de Costa Rica y Bernardo José Alfaro Araya continúa en la terna.

El BCIE comenzó elección del presidente

Elección Se espera que la asamblea de gobernadores elija hoy al nuevo presidente ejecutivo. Los candidatos con más probabilidades son Sánchez Maroto y Díaz Palacios. No obstante, hasta hoy ninguno de los dos cuenta con el 51% de los votos necesarios para ser electos.

Nicaragua, El Salvador y Honduras han conformado un bloque y hasta el momento no han decidido a quién de los candidatos apoyarán. Sánchez Maroto y Díaz Palacios necesitan el apoyo de ese bloque de países para alcanzar la presidencia, ya que entre los tres representan un 32.04% de las acciones, o sea 10.68% cada uno.

Jaime Roberto Díaz Palacios es apoyado por Taiwán, socio mayoritario del BCIE con un 11.37% de las acciones. El Banco Centroamericano cuenta con 15 países socios y son los cinco países de CA los que tienen el 53.40% de la participación accionaria.

Guatemala y Costa Rica, sin los votos para dirigir el BCIE