14/06/2025
08:11 AM

Homenaje a Micheletti por defender democracia

  • 12 enero 2010 /

La Asociación Nacional de Industriales, Andi, declaró al presidente Roberto Micheletti como el “primer héroe nacional del siglo XXI”.

La Asociación Nacional de Industriales, Andi, declaró al presidente Roberto Micheletti como el “primer héroe nacional del siglo XXI”.

Líderes empresariales, la cúpula militar, el presidente del Congreso Nacional, Alfredo Saavedra, y representantes de la sociedad civil asistieron al reconocimiento que se efectuó en la residencia del presidente de la Andi, Adolfo Facussé. “Yo no tengo con qué pagarle a Dios esta satisfacción que me han dado en estos momentos de mi vida, cuando todo el mundo estaba de espaldas a nosotros, que no querían entender que nuestra Constitución nos da el derecho de hacer lo que hicimos los hondureños”, dijo Micheletti.

La placa que recibió el homenajeado de manos de Facussé resalta que es una figura heroica por “defender la democracia y la libertad en Honduras”.

La primera dama Xiomara de Micheletti acompañó al gobernante en este acto en que resaltó la presencia del jefe de Estado Mayor Conjunto, Romeo Vásquez Velásquez. El mandatario fue juramentado como Presidente por el CN en sustitución de presidente Manuel Zelaya, separado del cargo por el Poder Legislativo por pretender modificar la Constitución mediante una Asamblea Nacional Constituyente.

Micheletti enfatizó que “ no guarda rencor” a sus detractores.

Sus opositores son pocos porque “ el 95 por ciento de la población está de acuerdo con lo que hicimos en aquel momento del 28 de junio”.

Militares

Micheletti pidió que también se le dieran un reconocimiento especial a las Fuerzas Armadas , quienes jugaron un papel protagónico al negarse a apoyar la consulta popular con la que se convocaría la Constituyente.

Los militares “tuvieron el valor de enfrentar la situación a pesar de lo crudo de ese momento” y ayudar a frenar las intenciones de algunos que querían “perpetuarse y sin ni siquiera ir a elecciones”, declaró el gobernante.

Asimismo, pidió distinción para los miembros de la Unión Cívica Democrática, UCD, empresarios y policías, los que se sumaron a la lucha por la defensa de la Constitución.

“Aquí estamos varias personas que participamos en esto, aquí hay varios grupos, hombres y mujeres que han participado en esta ardua labor, en esta actividad para defender la democracia de nuestro país”, remarcó.

Ejemplo

Por su parte, Adolfo Facussé resaltó que Micheletti quedará como un icono de la democracia y que para las generaciones futuras “queda como inspiración de los jóvenes que han aprendido de usted los valores que construyen la nueva Honduras”, manifestó.

El empresario lamentó que la comunidad internacional demande la renuncia de Micheletti y la aplicación de una amnistía a cambio de reactivar las ayudas.

“Descaradamente algunos gobierno de la comunidad internacional están exigiendo, so pena de cancelar ayuda, que se le dé amnistía a los malos y que se retiren del gobierno los buenos...”.

Facussé recordó que su hijo menor muestra orgulloso una foto que se tomó con el Presidente en las páginas sociales del Internet.

Una vez que se retire Micheletti de la Presidencia, tomará la misión de “limpiar la escoria”, es decir, los elementos indeseados que todavía quedan en el Partido Liberal, cuando el actual mandatario retome la dirección de ese instituto político.

Muchos quieren su foto

Cientos de personas hicieron fila en Casa de Gobierno este fin de semana para tomarse una fotografía con el presidente Roberto Micheletti.

“El sábado atendimos 178 personas que se querían tomar fotos y el domingo estuvimos hasta las 10:30 de la noche en la misma situación”, dijo el mandatario. Micheletti manifestó que esta movilización de personas lo tiene conmovido y que “no tengo cómo pagárselos”.

Igual de emocionado está porque los niños lo reconocen y quieren registrarse en una gráfica con él.

“Niños pequeños, muchachos de 12, 13 o 15 años levantan la fotografía en Internet y eso se lo agradezco a Dios”.

Durante la semana pasada algunos funcionarios también llevaron a sus hijos para fotografiarse con Micheletti en su despacho presidencial.

El mandatario no está seguro de asistir a la ceremonia de reconocimiento que tiene programado hacerle la Unión Cívica Democrática antes de que deje el poder el 27 de enero, por razones de seguridad.