La vicepresidenta y ministra de Economía española, Elena Salgado, aseguró que España no está en “riesgo de rescate”, a pesar de haber tenido que pagar ayer un interés récord del 6.975% en obligaciones a diez años.
“No, en riesgo de rescate absolutamente no (está España), es verdad que los mercados están muy nerviosos, pero la sostenibilidad de nuestra deuda está fuera de toda duda”, afirmó Salgado en declaraciones a la radio privada Cadena Ser.
Salgado aseguró que España puede hacer frente a esos intereses y recordó que el país va incluso a gastar menos de lo que tenía presupestado para el pago de intereses de la deuda este año.
“En los presupuestos de este año teníamos presupuestados para pago de los intereses de la deuda de la administración general del Estado 27,000 millones de euros, vamos a gastar, incluso con todas estas tensiones, 3,000 millones menos, por tanto nuestra deuda es perfectamente sostenible”, insistió Salgado.
Sin embargo, las presiones no se hicieron esperar. Los mercados acentuaron ayer la presión sobre España imponiéndole un interés récord para financiarse, a tres días de unas elecciones legislativas que deberían llevar al poder a la derecha, cuyo líder, Mariano Rajoy, intenta infundir calma prometiendo austeridad draconiana.
A 6.975%, el interés concedido por el Tesoro español para colocar 3,563 millones de euros (unos 4,795 millones de dólares) a diez años es, no sólo muy cercano al nivel del 7%, considerado peligroso por los analistas, sino también un récord desde la creación de la Eurozona.
La demanda de deuda española superó ayer los 5,500 millones de euros pero, ante las elevadas tasas, el Tesoro solo colocó una cifra intermedia dentro de la horquilla prevista, de entre 3,000 y 4,000 millones de euros.
Este incremento del coste de la deuda era de esperar dado que España vive desde hace unos días un nuevo episodio de tensión en los mercados, víctima de un efecto de contagio después de Grecia e Italia. AFP