Después de meses de diálogo y de varios estancamientos en la negociación del salario mínimo, finalmente el sector privado y obrero llegaron a un acuerdo para fijar el porcentaje de aumento.
El acuerdo que se logró entre empresarios y trabajadores fue para 2022 y 2023 y será retroactivo en 2022. El ajuste para las microempresas que tienen de 1 a 10 trabajadores para 2022 será del 5.32% y tendrá un incremento promedio de L374.20.
Para 2023, el aumento al salario mínimo promedio será de 5.32% y aumentará L394.11.
Para la pequeña empresa que tiene entre 11 a 50 trabajadores, el porcentaje que se aprobó es de 5.50% y el aumento será de L407.95 en 2022.
En 2023 tendrán el mismo incremento y el alza al salario será de L430.39.Para la mediana empresa que tiene de 51 a 150 colaboradores, el salario mínimo subirá 6.50% en 2022 y en cifras nominales aumentará 518.17.
En 2023, el aumento será de 6.50% y su incremento será de L551.85.Para la gran empresa que tiene más de 150 empleados, el incremento será de 7.50%, que se refleja en un aumento de 640.54 en 2022.
Para 2023, el aumento que tendrán los trabajadores será del 8% y equivale a L734.49.Sarahí Cerna, titular de la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social (STSS), informó que el pago retroactivo de los meses de enero, febrero y marzo será diferido en abril, mayo y junio por las empresas.
Además, indicó que si la inflación de 2022 supera las cifras del incremento aprobado para el 2023, este se tendrá que realizar con base en la inflación registrada.
Daniel Durón, secretario de la Central General de Trabajadores (CGT), expresó que el acuerdo se logró llegando a un equilibrio entre las propuestas del sector privado y los obreros.
“Me parece importante el acuerdo, pero no hay satisfacción plena, como ocurre normalmente, pero es un avance importante en función de lo que necesita el país”, expresó Durón.