Un desfase entre la lectura de medidores que hace Semeh y los datos que maneja la Enee es el responsable que los usuarios de la estatal paguen entre 10 y 15 lempiras más en cada recibo que llega a su casa.
El representante de la empresa privada ante la Empresa Nacional de Energía Eléctrica, Enee, Benjamín Bográn, indica que esa es la explicación para que los usuarios paguen anualmente entre 220 y 240 millones de lempiras más de lo que consumen.|
Según Bográn, la denuncia ya se hizo en la junta directiva de la estatal, pero no ha brindado ninguna solución. El empresario dice que tampoco se ha aclarado cuál es el destino de esa millonaria cifra. “Se desconoce si es Semeh o la Enee quien se queda con estos recursos facturados de más a los clientes de la estatal eléctrica”, manifestó.
Las autoridades afirman que este problema no es generalizado y solo se le presenta al 5% de los usuarios del servicio eléctrico. A esto se suma otro problema en los recibos: hay viviendas y oficinas que pasan desocupadas por períodos prolongados, pero la factura sigue llegando como si estuvieran habitadas.
De la revisión, nada
En cuanto al anuncio de que la Enee pedirá la revisión del contrato con Semeh, Bográn indicó que este asunto no se ha discutido en la junta directiva.
“La Enee señala a Semeh como la responsable de cometer los errores en el proceso de la facturación. Y Semeh responderá que ellos se limitan a cumplir con las ordenanzas de la estatal eléctrica y al abonado no se le resolverá el problema”, auguró el directivo del Cohep.
El jueves, la Enee anunció que pedirá una revisión del contrato con la empresa que lee los medidores, aunque no hay avances sobre ello. El contrato con Semeh vence en 2012.
La revisión es parte de un compromiso adquirido con un grupo de protesta sampedrano encabezado por el empresario Roberto Contreras.