13/06/2025
12:01 AM

ENEE necesita 80 megas

  • 15 febrero 2010 /

Las autoridades de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica, ENEE, invitarán a los generadores renovables a que participen en la compra de más potencia, ya que se necesitan por los menos 180 megavatios de energía eléctrica para cubrir la demanda del período 2010-2011.

    Las autoridades de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica, ENEE, invitarán a los generadores renovables a que participen en la compra de más potencia, ya que se necesitan por los menos 180 megavatios de energía eléctrica para cubrir la demanda del período 2010-2011.

    El Gobierno tiene comprometidos 105 megavatios: Cechsa deberá generar, con búnker, a finales de este año, 50 megavatios mediante una barcaza instalada en La Ceiba, y Vetasa tendrá que producir 55 megas en las plantas Sulzer y Alsthom, en Puerto Cortés.

    Para los restantes ochenta megavatios, la estatal eléctrica tiene un par de opciones: renovar los contratos de Elcosa -80 MW- y Lufussa I -39.5 MW-, las compras más onerosas por los elevados cargos fijos, y la segunda alternativa son los pequeños y medianos generadores de energía renovable.

    Los contratos de Elcosa y Lufussa I vencen a finales de este año y ya los ejecutivos de esas empresas han comenzado cabildeos con representantes de la administración de Porfirio Lobo Sosa para obtener la ampliación del suministro de energía.

    Elsia Paz, presidenta de la Asociación Hondureña de Pequeños Productores de Energía Renovable, Ahpper, dijo que están preparados para aportar soluciones a la demanda de energía eléctrica. Agregó que la licitación de 250 megavatios de energía renovable fue una muestra del interés de ellos en ser parte del mercado eléctrico.