16/06/2024
08:42 AM

¿Cuánto ingresa al día en remesas a Honduras?

En los primeros cuatro meses de este año, las remesas procedentes de EUA sumaron 2,934.3 millones de dólares, equivalente a 98.3% del total registrado.

TEGUCIGALPA

La entrada de remesas familiares a Honduras ha mostrado una leve mejoría en el transcurso del año en comparación a 2023.

Un reporte del Banco Central de Honduras (BCH) indica que de enero-abril de este año ingresaron 2,983.8 millones de dólares. En comparación con la cifra del primer cuatrimestre de 2023 (2,811.5 millones de dólares), se observa un incremento de 172.3 millones de dólares.

En ese sentido, la entrada diaria de remesas muestran un aumento al pasar de 23.4 millones de dólares, en promedio, durante el primer cuatrimestre del año anterior a $24.6 millones en igual periodo de 2024.

Estos son los 10 bancos con el mayor capital social en Honduras

De acuerdo con el informe del Banco Central de Honduras, las remesas sumaron 9,242 millones de dólares en 2023, equivalente a una entrada diaria de $25.3 millones.

Para este año, el Programa Monetario 2024-2025 estima una meta de 9,518 millones de dólares, que en promedio al día representa $26 millones.

El incremento interanual en el bienio 2023-2024 sería de 276 millones de dólares, que representa 3% de aumento. Entre 2022-2023, las remesas crecieron en 498 millones de dólares, al pasar de $8,744 a $9,242 millones, que significó 5.69%.

Países

El reporte del BCH revela que la mayoría de las remesas que ingresan a Honduras proceden de nueve países, destacando en la lista Estados Unidos.

¿Qué otros tipos de remesas se reciben en Honduras?

En los primeros cuatro meses de este año, las remesas procedentes de EUA sumaron 2,934.3 millones de dólares, equivalente a 98.3% del total registrado. A diario, los compatriotas que radican en Estados Unidos enviaron, en promedio, 24.2 millones de dólares.

Otros países de importancia por el ingreso de remesas familiares al país son España, Canadá, México, Guatemala, El Salvador, Italia, Islas Caimán y Costa Rica.

Las remesas representan entre el 26% y 27% del Producto Interno Bruto (PIB) de Honduras y, por ende, es la primera fuente de ingreso de divisas para la economía nacional.