El poder no tiene sexo y la última publicación de Fortune se encargó de recordárselo al mundo tras revelar la lista de las 50 ejecutivas más poderosas del planeta en 2015, que lidera Mary Barra, CEO de General Motors.
El grupo de presidentas y directoras, señaló la revista, compilan un grupo de empresas que tienen hasta $1 billón de valor de mercado y que pertenecen a diferentes sectores, desde el automotor, hasta el de confitería.
En el podio, acompañan a Barra, la CEO de PepsiCo, Indra Nooyi; y Ginni Rommetty, CEO de la gigante tecnológica IBM.
Adicionalmente, entre las 10 primeras, también aparecen Marillyn Hewson, de Lockheed Martin, firma dedicada a la industria aeroespacial; Ellen Kullman, quien dirige DuPont; Abigail Johnson, CEO de la empresa especializada en gestión de activos Fidelity Investments; Meg Whitman, CEO de Hewlett-Packard; Sheryl Sandberg, COO de Facebook, Irene Rosenfeld quien lleva las riendas de Mondelez international y Phebe Novakovic, CEO de General Dynamics.

Razones del éxito
El éxito de Barra (53) al frente de GM va en ascenso pues el año pasado se ubicó en el segundo lugar del ranking y en 2015 se erige como la más poderosa tras lograr ventas en 2014 de $156.000 millones.
Además, Fortune destaca el éxito de la compañía que dirige en medio de una crisis en los mercados internacionales, pues ha logrado posicionar sus vehículos en los últimos meses.
Cabe señalar que los beneficios de GM el año pasado alcanzaron $3,949 millones y el valor de mercado a septiembre de este año es de $45.366 millones.
Nooyi, (de 59 años) estuvo al frente de PepsiCo cuando hace unos meses la compañía anunció un acuerdo con Starbucks para distribuir las bebidas energéticas y a base de café, esta última marca en América Latina.
Además, según señaló Fortune, la presidenta completa su noveno año en la cima del negocio de bebidas tras lograr ingresos de $66,683 millones el año pasado, registrando un aumento de 4% en 2014.
El valor de mercado de PepsiCo, a septiembre, es de $134,163 millones.
Las riendas de la tecnológica IBM están a cargo de Ginni Rometty (58 años), quien cayó dos puestos frente al mismo conteo del año pasado.
No obstante, las finanzas de la empresa siguen al alza, pues en 2014 las ganancias fueron de $12,022 millones tras facturar $92.793 millones. Esto hace que actualmente, Rometty lidere una compañía con un valor de mercado de $139,759 millones.
En el listado de Fortune se destaca que no hay ninguna ejecutiva latinoamericana este año y que, dentro del conteo de las diez primeras, las poderosas tienen, en promedio, 56.7 años.
El “bonus track” este año es la diva del pop Taylor Swift, que se ganó el puesto número 51 por su éxito en ventas y por cambiar el modelo de Apple Music.
A nivel político, la mujer más poderosa del mundo es la canciller alemana Angela Merkel, seguida de Hillary Clinton, de acuerdo al ranking de Forbes. El top 10 de este año luce así: Merkel y Clinton, seguidas de Melinda Gates, Janet Yellen, Mary Barra, Christine Lagarde, Dilma Rousseff, Sheryl Sandberg, Susan Wojcicki y Michelle Obama.