20/01/2025
07:15 AM

Deuda pública interna subió L81,424 millones en 4 años

  • 04 mayo 2023 /

El saldo de la deuda interna creció de 118,983.4 a 200,407.8 millones de lempiras. La deuda bonificada casi ha subido en 100% por los préstamos internos.

Tegucigalpa

El Gobierno central ha contratado más deuda pública interna en los últimos años para cubrir el presupuesto de ingresos.Lo anterior se ha visto reflejado en el saldo al aumentar de 118,983.4 a 200,407.8 millones de lempiras entre 2019-2022, según cifras de la Secretaría de Finanzas (Sefin).

Esto ha impactado en la composición de la deuda pública total al subir su participación de 39.8% a 48.4%.También se ha reflejado en el servicio de la deuda interna al pasar de 24,890 a 34,233 millones de lempiras durante el periodo analizado.

Comportamiento

Fuentes técnicas de la Secretaría de Finanzas consideran que la mayor colocación de bonos en el mercado doméstico y los préstamos internos gestionados ante el Banco Central de Honduras (BCH) se explica por las tasas de interés que prevalecen.

Al cierre del año pasado la tasa de interés para los títulos valores de mercado la tasa es de 9.4%, de 5.6% para otras obligaciones en lempiras y para obligaciones en moneda extranjera es de 2%.

De los 200,407.8 millones de lempiras en saldo, la deuda bonificada suma 152,622.8 (76.2% del saldo total) y 47,785 (23.8%) no bonificada.

La deuda no bonificada aumentó en 2022 por los préstamos aprobados por el BCH, ya que en 2019 apenas era de 491.2 millones, equivalente al 0.4% del saldo total.

Para saber

16,817.6 Millones de dólares es el saldo de la deuda pública del gobierno central, según las cifras publicadas por la Secretaría de Finanzas.

43. 8 Millones de dólares ascendió el servicio de la deuda externa erogado en el primer mes de 2023, según informe del Banco Central de Honduras.

El informe de la Sefin indica que la vida promedio de la deuda interna ha mejorado en los años recientes al pasar de 5.1 a 8.4 años.De acuerdo con los técnicos entrevistados, el gobierno en los últimos años ha venido emitiendo títulos valores de mediano y largo plazo, o sea, con vencimientos entre 7 y 15 años, los que han tenido demanda por los distintos acreedores.

Otro dato de relevancia es la tasa de interés, ya que el 68.7% del saldo de la deuda interna se encuentra a tasa fija (137,650.7 millones de lempiras) y el restante 31.3% (L 62,757.1 millones) a tasa variable.

En bonos soberanos, 500 millones de dólares fueron colocados en marzo de 2013; unos 700 millones en enero de 2017 y 600 millones en junio de 2020.