La construcción de casas en Estados Unidos aumentó un 3.6% en octubre y alcanzó a un ritmo anual de 894 mil unidades, el más alto desde julio de 2008, informó ayer el Departamento de Comercio.
La cifra tomó por sorpresa a los analistas, que habían previsto una caída de cerca 800 mil unidades en octubre.
Las ganancias de octubre se han centrado en las regiones del oeste (alza del 17.2%) y el medio oeste (subida del 8.9%), mientras que se redujeron en el sur (2.5%) y en el noreste (6.5%), donde el reciente paso del huracán “Sandy” tuvo sus mayores efectos.
El inicio de casas se ha incrementado un 4.2% desde el pasado año, pero aún sigue por debajo del tope de 2.3 millones registrado en 2006.
Los permisos para la construcción de casas unifamiliares, que representan casi tres cuartas partes del mercado inmobiliario, aumentaron un 2.2% el mes pasado y llegaron a una tasa anualizada de 562 mil unidades.
Por su parte, las solicitudes de edificación, un indicador de construcciones futuras, cayeron un 2.7%, a 866 mil, tras un salto de 12% en septiembre.
“Vital evitar precipio fiscal”
En medio de las cifras macroeconómicas alentadoras, siguieron los llamados para lograr un acuerdo que evite el denominado “precipicio fiscal”.
El presidente ejecutivo de Ford, Bill Ford, consideró de “vital importancia” que el Congreso llegue a un acuerdo.
“Espero que se alcance un acuerdo entre los dos partidos para evitar el precipicio. No estamos aislados de lo que pase en el resto del país”, indicó Ford, quien teme que las diferencias entre demócratas y republicanos den al traste con la recuperación del sector del motor estadounidense desde 2010. Efe