13/06/2025
07:36 PM

A competir con descuentos

La Ley del Adulto Mayor no limitará que las grandes cadenas farmacéuticas compitan por el control del mercado con descuentos superiores al 25 por ciento establecido en la reformas de la referida normativa, según empresarios de ese rubro farmacéutico.

La Ley del Adulto Mayor no limitará que las grandes cadenas farmacéuticas compitan por el control del mercado con descuentos superiores al 25 por ciento establecido en la reformas de la referida normativa, según empresarios de ese rubro farmacéutico.

Las referidas reformas legislativas a la Ley del Adulto Mayor estipula una rebaja de 25 por ciento a los medicamentos recetados a los pacientes que superan los 60 años de edad. Eso representa un 5 por ciento adicional, al descuento de un 20 por ciento vigente en el país desde hace unos.

Las farmacias Vaver, por ejemplo, mantuvieron una baja de un 30 por ciento al precio de los medicamentos para pacientes de la tercera edad y hasta un 25 por ciento a los precios de las recetas en general, como una política de mercadeo.

De manera reciente, esta cadena, elevó la rebaja a un 40 por ciento, promoción temporal que fue celebrada por los ancianos debido al alto costo de los fármacos.

Con la entrada en vigencia de esa modificación legislativa existe el temor entre los beneficiarios, de que los descuentos no superen un 25 por ciento, se limite la competencia y no se disfrute de mejores precios para el consumidor final.

Reacciones

Karim Faraj, presidente de las cadenas de farmacias Kielsa y Vaver, dijo que esa modificación legislativa benefició de manera real a las personas de la tercera edad por el incremento de un 5 por ciento, al 20 que otorgaban unas 400 farmacias diseminadas en todo el país.

Para el empresario el 25 por ciento establecido no es un techo máximo para brindar los descuentos, sino un piso, un valor mínimo para contribuir con la salud de los que menos tienen.

Vaver garantiza en una serie de publicaciones que “tienen la misión de ofrecer los mejores descuentos que les sean posibles, sin olvidar la promesa de tener los descuentos más altos en el mercado”.

Faraj dijo que el 40 por ciento brindado recientemente a las recetas del adulto mayor fue una promoción temporal.

Un sector del gremio farmacéutico sostiene que al homogeneizar (un piso y un techo) para los descuentos a la tercera edad se evitará la quiebra de las farmacias pequeñas.

Faraj indicó que Vaver y Kielsa poseen unas 40 farmacias diseminadas en Tegucigalpa, San Pedro Sula, Comayagua, El Progreso y La Ceiba. Compiten en contra de otras cadenas como las Farmacias del Descuento, Farmacity, entre otras, además de los establecimientos independientes. Según el empresario, las droguerías locales e internacionales brindan un margen de utilidad de un 23 por ciento sobre el volumen total de ventas.

Competencia

Faraj comparó, que así como ha ocurrido con la llegada al país de la banca internacional, se preparan para enfrentar competencia de las grandes cadenas de farmacias extranjeras.

Para el gremio farmacéutico es preocupante el porcentaje que brindan las cadenas, porque no podrán competir en igualdad de condiciones.

Calve

Las cadenas de farmacias amenazan con desplazar a las pequeñas.

Ley amplía beneficios a las personas de la tercera edad

Descripción: Descuentos máximos*

La entrada para actividades recreativas 50%

como cines, teatros, museos, espectáculos

deportivos y conciertos públicos o privados.

Descuento en pasajes para transporte aéreo, 25%

terrestre o marítimo, nacional o internacional,

ya sean privadas o del Estado.

Descuentos en hoteles, restaurantes, cafeterías 20% y 25 %

farmacias y servicios de salud brindados

en hospitales.

Consultas médicas

Descripción: Descuentos máximos*

Intervenciones quirúrgicas y servicios de 25% 30%

odontología, cardiología, exámenes de laboratorio,

optometría y oftalmología, incluyendo la compra

de aros y lentes.

Los familiares de un adulto mayor fallecido tendrán 25%

derecho de descuento por la compra de lotes en

cementerios, cajas mortuorias y servicios de funeraria.

Descuento por servicios de ingeniería y arquitectura. 25%

Nota: El Congreso Nacional aprobó recientemente la Ley Integral de Protección al Adulto Mayor y sustituye a la Ley de Tratamiento Especial para Personas de la Tercera Edad.