18/06/2025
02:37 AM

'Pueden llamarme genio'

El suizo Roger Federer señaló después de ganar el Abierto de Australia venciendo en la final al chileno Fernando González, que efectivamente pueden llamarle genio, y que Rafael Nadal es el jugador a batir en Roland Garros, su infierno por el momento.

El suizo Roger Federer señaló después de ganar el Abierto de Australia venciendo en la final al chileno Fernando González, que efectivamente pueden llamarle genio, y que Rafael Nadal es el jugador a batir en Roland Garros, su infierno por el momento.

“Creo que soy el mejor jugador de tenis del mundo, y podéis llamarme genio porque me impongo a muchos de mis rivales, a cada uno de forma diferente, ganando incluso sin jugar lo mejor que sé. Eso hace que todo sea agradable”, dijo Federer.

“Dudo que ahora me retire, aunque nunca se puede decir esto con seguridad. Pero les digo que espero jugar por lo menos hasta los Juegos Olímpicos del 2012 en Wimbledon. Ese es mi objetivo, y los Grand Slams, acercarme cada vez más a Sampras”.

Los números de Federer

O

Federer ganó el Abierto de Australia 2007 sin perder un solo set a lo largo de los siete partidos que disputó. Sólo tres otros tenistas lograron lo mismo en un torneo de Grand Slam: Ken Rosewall en 1971, también en Melbourne, Ilie Nastase en 1973 en Roland-Garros y Bjorn Borg en 1980, también en el Abierto de Francia de Roland-Garros.

1

De las once finales de torneos de Grand Slam que ha disputado, sólo perdió una, en Roland-Garros en 2006 ante Rafael Nadal. El Abierto de Francia es el único torneo mayor que no ha ganado todavía.

3

Es el número de veces que obtuvo el Open de Australia, al igual que el US Open, mientras que ganó en cuatro oportunidades en Wimbledon. En Melbourne, sólo ha perdido un partido en los últimos cuatro años, ante Marat Safin en las semifinales de 2005, después de haber dispuesto de una bola de partido.

7

Federer disputó su séptima final de otros tantos torneos de Grand Slam consecutivos, algo que sólo había logrado Jack Crawford (1934).

10

Es el número de torneos de Grand Slam en su palmarés. Así igualó a Bill Tilden, se acercó a uno de Bjorn Borg y Rod Laver, a dos de Roy Emerson y a cuatro de Pete Sampras.

11

Es el número de semifinales consecutivas de Grand Slam disputadas, algo que nadie había logrado hasta ahora y que aún puede mejorar. La última vez que perdió antes de esta instancia fue en Roland-Garros en 2004 ante el brasileño Gustavo Kuerten (en la tercera ronda).

12

Sus títulos de torneos de Masters Series, cuyo récord lo posee Andre Agassi.

36

Son las victorias consecuivas tras derrotar a González. Es su nueva plusmarca personal. Guillermo Vilas posee el récord de victorias consecutivas, con 46 victorias en 1977.

46

El total de torneos ganados por Federer.

48

Sus victorias consecutivas sobre césped. Es un récord absoluto que además puede mejorar.

161

El número de semanas con secutivas en el número uno mundial de la ATP, que alcanzará el 26 de febrero próximo. De esta manera, batirá el récord de Jimmy Connors (160) establecido entre 1974 y 1977. Federer es N.1 desde el 2 de febrero de 2004.