23/06/2025
09:19 AM

Marathón no jugará de contragolpe en Copán

Los verdes buscarán llevar el peso del partido e imponerse en el medio porque sus delanteros no tienen características para jugar a la contra, dijo el técnico.

Manuel Keosseián sabe que el Deportes Savio será totalmente diferente al que su equipo goleó en la primera vuelta (5-0).

El técnico del Marathón conoce la fortaleza que agarra el cuadro copaneco en su cancha, pero advierte de que “va por los tres puntos” al estadio Sergio Reyes de Santa Rosa de Copán.

“Que ganen en su estadio no es casualidad; ganan porque trabajan bien sus partidos”, dijo el técnico uruguayo, que no se confía de que el cuadro verde haya sido el último que derrotó al Savio en su campo.

“Eso no nos indica nada. Hay que tratar de llegar y buscar ganar. Sabemos las dificultades que tendrá ese encuentro”, señaló.

¿Cree que Savio será más complicado en relación con lo que mostró en la primera vuelta?

Es que la primera vuelta no fue tan así: terminamos 5-0, pero fue porque fuimos muy contundentes. No era para tanto. Ese juego no va a ser un tanteador.

¿Cómo se ha planificado para el partido con Savio?

Ya estamos finalizando la preparación.

De la cancha ¿qué opina?

Hemos jugado varios años y por más que diga que nos sirve o no, no va a pasar nada. No pensamos en la cancha, vamos a pensar en hacer un partido y ganarlo.

Las estadísticas en casa en este momento favorecen a Savio.

Sí, ellos hacen valer su condición ahí. Han ganado y eso no es casualidad. Ganan porque trabajan bien los partidos. Vamos a buscar los tres puntos, ésa es la realidad y, con el respeto que se merece ese gran rival, necesitamos ganar.

¿A Marathón siempre se le complica Savio en Copán?

No sólo a nosotros. Recuerden que tienen como un año de no perder en su casa. Va a ser bravo.

Ustedes fueron los últimos en ganarle al Savio en su estadio. ¿Ésta es una buena oportunidad para repetir?

Son estadísticas, no más. No indican mucho, pero vamos a tratar de ganar más allá de las dificultades que presentan, que son muchas.

¿Cómo hacen para preparar estos juegos? ¿Lo hacen en canchas duras?

No, nos hemos entrenado normalmente en el estadio. Por más que uno se prepare, no son iguales las canchas. Hay que ir enfocados en ganar y saber que habrá dificultades.

¿A usted se le dificulta jugar al contragolpe?

Es que la característica de nuestro delantero no es contragolpear.

¿Cómo ve el ánimo del grupo luego de regresar de ganar?

Muy bueno porque, si bien las semanas que perdimos mantenían el espíritu, pero cuando se gana siempre se está mejor y eso es muy bueno. Eso es parte del fútbol. Si hacemos un balance, sabemos que ganamos más de lo que perdemos. Sabemos que tenemos que perder; no hay equipo que no lo haga, y máxime aquí en Honduras, donde los equipos son muy parejos.

¿Buscará mantener la forma juego?

Vamos a intentarlo, pero ya sabemos que la presión de los rivales obliga a cambiar algunas cosas.