El duelo de quarterbacks de campo entre Peyton Manning, de los Indianápolis Colts, y Rex Grossman, de los Chicago Bears, promete robarse la atención del XLI Super Bowl, cuando mañana en el Dolphin Stadium de Miami ambos equipos luchen por el título del football americano de la NFL.
Los Potros, con su mariscal de campo Manning, llegaron a discutir el “Super Tazón” tras derrotar a los Patriotas de Nueva Inglaterra con apretado marcador de 38-34, mientras que los Osos lo hicieron a costa de los Santos de Nueva Orleans al ganar con facilidad 39-14.
Muchos en Estados Unidos consideran el duelo entre Manning y Grossman como un choque de trenes o una pelea entre dos gladiadores de la época romana.
Sin dudas, Manning lleva una pequeña ventaja gracias a su experiencia y calidad reconocida en el mundillo de la Liga, mientras que Grossman se basa en su fortaleza y juventud, pues lleva solamente tres años en los emparrillados de la NFL.
Aunque Manning dice estar confiado en obtener el ‘Super Tazón’ (trofeo Vince Lombardi), señala que respeta mucho a sus rivales de mañana, mientras que Grossman sueña con llevarse el galardón, pero sobre todo superando a uno de los grandes mariscales de campo.
Latinos
Los mexicano- estadounidenses Richard Angulo y Roberto Garza, así como el boricua-peruano Antonio Garay y el coordinador defensivo puertorriqueño Ron Rivera tendrán presencia en la gran final.

Colts Peyton Manning es considerado un mariscal de campo experimentado.
Se espera que cerca de 50 mil aficio nados recalen este fin de semana en South Beach y abarroten las discotecas y bares.
Los que quieran tirar la casa por la ventana podrán ir a la fiestas exclusivas que organizan en Miami Beach las revistas Maxim (entre 3.300 y 4.400 la entrada) y Ocean Drive.
Precios acordes con los 2.700 y 4.000 dólares que tendrán que pagar los que adquieran un billete de reventa para asistir al partido.
Mientras, los analistas esperan que el partido, tenga un impacto económico en la región de cerca de 400 millones de dólares.
De acuerdo con un estudio elaborado por la firma Pricewaterhouse se prevé que los aficionados y visitantes gastarán en el sur de Florida la cifra récord de 195 millones de dólares.
Pero el Super Bowl no es sólo el mayor evento deportivo sino también el publicitario en Estados Unidos.
Firmas comerciales como Pepsi pagarán 2.6 millones de dólares por un anuncio de 30 segundos.
De hecho, esta compañía de refrescos ha comprado 1.30 minutos de animación durante la transmisión del partido, frente a los cinco minutos que ha adquirido la cervecera estadounidense Anheuser-Busch.
El partido se transmitirá a una audiencia potencial de 1.000 millones de personas en más de 230 países. Las habitaciones de hotel andan hasta por 1,400 dólares por noche.

BearsRex Grossman a pesar de ser joven tiene fortaleza.