La Selección Nacional de Honduras llegó al país luego del amistoso de un día antes en Nueva Jersey, que perdió 2-0 contra Colombia.
El único que habló con los medios al llegar al país fue el entrenador Luis Fernando Suárez. Los jugadores darían declaraciones en un entrenamiento programado para la tarde, pero se canceló.
Del grupo que disputó el encuentro frente a los colombianos, se garantiza la baja de Carlo Costly, que se quedó en Estados Unidos tramitando su residencia en esa nación, ya que se trata de un requisito de trabajo en la MLS. Desde la semana anterior se esperaba esto y en lugar de Costly se ha puesto al delantero del Marathón, Marco Tulio Vega.
El futbolista originario de Sonaguera, Colón, fue convocado para los dos partidos, pero por problemas con sus papeles personales no pudo viajar y en su lugar llamaron al españolista Allan Lalín.
Cuando se confirmó que Costly no podría llegar a Honduras para el juego contra Paraguay mañana en el estadio Olímpico, Suárez decidió darle la oportunidad a Vega, que con cinco tantos es uno de los goleadores del torneo Apertura.
“Jugamos mal”
Al llegar, Suárez habló del juego perdido contra Colombia y del encuentro frente a Paraguay, mañana en el estadio Olímpico. “Cuando no se gana lo más importante es corregir errores. Sabemos que jugamos mal un partido, pero las tristezas duran como máximo un día. Tenemos que estar pensando en el juego contra Paraguay, que es un equipo muy fuerte, con bagaje y armado y sigue siendo joven, pero con experiencia”.
Los paraguayos se encuentran en el país desde el sábado y eso es muy bien visto por el colombiano. 'Lo veo con admiración y me gusta. Lo han tomado con mucho profesionalismo. Eso nos va a ayudar como equipo después del partido. Eso es lo básico de este encuentro. Son dos buenos equipos que nos van a poner en un sitio en que vamos a saber qué debemos hacer para mejorar”.
Según la información que conoce, “es un equipo que juega bien, tiene buen manejo de la pelota y muchos jugadores de experiencia. Los paraguayos tienen amor propio y no creo que pueda cambiar en relación con lo que tenían con el anterior técnico Gerardo Martino”. De esa forma contestó cuando le preguntaron si creía que el cambio de entrenador perjudicaría a los guaraníes.
La duda
Suárez aún no sabe si puede utilizar a Hendry Thomas, expulsado contra Colombia. “Creo que sí, aunque es algo que se debe averiguar”.
En cuanto a su propuesta en el duelo dijo que “será la misma de siempre: un equipo ofensivo, que tenga la pelota. Es lo que hemos buscado tener y lo que intentaremos presentar”.
Anuncia posibles variantes. “Lo más posible es que haya cambios. Ya sabemos que Costly no está por su situación de residencia. Quiero ver a otros jugadores, nuevas posibilidades. Quiero que juegue la gran mayoría de los 22”.
Honduras tuvo ayer problemas con el equipaje, que no le llegó. “No vinieron las maletas. No sé qué pasó. As algo de la aerolínea. A lo mejor tenían muchas. Espero que vengan en la noche porque, si no, no voy a poder entrenar”.
No había pasado media hora cuando el seleccionador anunció la cancelación de la práctica que se llevaría a cabo ayer por el problema con las maletas y por el cansancio acumulado debido al viaje.
Nájar
Suárez señaló que sobre Nájar tiene las mismas expectativas que con los demás seleccionados. “Es una posibilidad más. Lo queríamos ver”. Sobre este asunto, una noche antes le había dicho a Goal.com que “lo veo bien, es un muchacho que tiene futuro, es rápido, hábil y tiene cosas interesantes sobre cómo ve el fútbol. Va por buen camino. Lo importante es hacerle un proceso. No creo que haya que acelerar nada”.
Aclaró: “Antes que en la Selección de mayores, quisiera verlo en la Selección Preolímpica, con la que jugamos dentro de 15 días. Ojalá nos den esa posibilidad porque, como no hay fecha Fifa, habrá que hablar de eso con el club. Depende del club. Ojalá haya la misma buena disposición que hemos tenido cuando se han negado a prestárnoslo”.
Habló de Costa Rica, que acaba de nombrar a su compatriota Jorge Luis Pinto. Sobre este posible rival de Honduras en las eliminatorias considera que habrá algunos cambios en su estilo de jugar en relación con el del timonel anterior, Ricardo La Volpe.
'Seguramente jugarán diferente porque La Volpe y Pinto son totalmente diferentes. De todos modos, Pinto es una persona de mucha capacidad, tiene un recorrido vasto en el fútbol y ya conoce el medio. Ojalá le vaya bien. Creo que Costa Rica no va a sufrir una pérdida tan grande con la salida de La Volpe, ahora que llega Pinto”.