08/07/2025
07:00 AM

Hermanos Espinoza, marca registrada

Entre ambos han ganado 19 títulos de liga con el Olimpia, 12 como jugadores y seis como entrenadores.

Los hermanos Juan Carlos y Nahúm Espinoza parece que fueron diseñados para triunfar en el Olimpia, el primer club tetracampeón del fútbol de Honduras.

Juntos son dinamita pura y los éxitos les sonríen con los melenudos, desde que en la década de los 80 pasaron a formar parte de la institución en su condición de jugadores, donde han logrado muchos campeonatos.

A sus 12 títulos de liga ganados como jugadores se les suman seis títulos más, ahora en su condición de entrenadores.

Nahúm siendo el titular y teniendo a su hermano Juan Carlos como asistente, la historia lo reconocerá siempre por ser el primer entrenador en darle el primer tricampeonato al Olimpia.

Juan Carlos no será menos recordado, ya que también le ha dado tres títulos al club; pero por el que más será recordado es -sin duda- por el que acaba de ganar el tetracampeonato soñado.

A esta satisfacción se suma su hermano Nahúm, que siendo su mano derecha contribuyó con su grano de arena para lograr este inédito tetracampeonato.

“Me da una gran satisfacción y una gran alegría por el Olimpia y por mi hermano Juan, sobre todo”, expresa Nahúm.

Para el menor de los hermanos “no era fácil tomar un equipo que viene de ganar un tricampeonato; y en ese sentido uno siempre sabe que la responsabilidad es grande”, refiere.

A parte de ser la pareja más exitosa del fútbol hondureño, los hemanos Espinoza pasaron a ser parte del club de los entrenadores con tres títulos ganados en Liga Nacional. Junto con Danilo Tosello, el técnico anterior, que logró el segundo tricampeonato para los albos, los Espinoza comparten crédito con esa misma cantidad de logros con los entrenadores Néstor Rodrigo Matamala (chileno) y Manuel Gregorio Keosseián (uruguayo), que también ganó tres títulos con un mismo club, en este caso Marathón.

Sin embargo, todavía les falta por superar a entrenadores de la talla de Carlos Padilla Velásquez, quien es el rey de los títulos de liga ganados, con un total de seis, seguido por José de la Paz Herrera con cinco títulos. Un peldaño más abajo con cuatro están Ramón Enrique Maradiaga y el ya desaparecido Flavio Ortega, ambos con cuatro títulos cada uno.

Por su hambre de gloria y por ser entrenadores jóvenes, seguramente los hermanos Espinoza seguirán tomados de la mano del éxito consechando más títulos.