02/06/2023
01:08 AM

Esteban, el goleador que le sigue los pasos a su tío David Suazo

  • 22 marzo 2023 / 08:37 AM /

Es delantero como su tío David Suazo y con apenas 9 años ya está dando de qué hablar en las ligas menores.

San Pedro Sula, Honduras.

La historia que están por conocer solo sucede cuando el fútbol y los goles se traen en la sangre, cuando se aprende a correr antes que caminar, cuando patear un balón y driblar es tan natural como respirar y comer, se da cuando los antecesores son los Suazo Velásquez.

Se dice que el nuevo “Rey” ha llegado, ¡sí!, y se trata de un niño de 9 años de edad que más allá de correr tras un balón, también ama y disfruta las matemáticas y el tenis de mesa.

Active su cuenta de registro para tener acceso a navegación ilimitada

Pero ¿por qué un nene a tan corta edad ya fue elegido, junto a su academia, para representar al país en el torneo de Miami Cup, ya cuenta con un premio MVP y por si fuera poco estará en 2024 en una pasantía a realizarse en Madrid, España, con diferentes equipos de LaLiga? Sin duda solo lo logra alguien con dotes extraordinarios.

Esteban Nicolás Suazo Centeno juega de 9, tiene potencia, velocidad y gran remate.

Ya cerca de cumplir 10 años, su crecimiento, como es natural, sigue siendo de constante aprendizaje. Se trata de Esteban Nicolás Suazo, es hijo de Yolibeth Centeno y Henry Suazo, hermano de la leyenda hondureña Óscar David Suazo Velásquez, pero más allá de quién es su tío, este superdotado párvulo ya tiene a todos en la escuela hablando de sus grandes hazañas y brillando con luz propia.

“Es algo dentro de la familia, está en la sangre”, nos dice el papá, quien reseña que desde temprana edad sus juguetes favoritos eran las pelotas de fútbol, igual mira la televisión y videos vía internet.

Esteban comenzó a buscar videos de su tío David Suazo para aprender y definir como él, algo que ha sorprendido a su familia, ya que le manda los videos a la Pantera.

Al tratarse de un niño en pleno proceso de crecimiento y formación se limita a hacer ciertas actividades, conste, sin presión, pero él ya sabe qué es dosificar la velocidad, agilidad y fuerza.

“Esteban es un niño con una rutina natural. Si tiene que ir a la escuela se levanta a las 5:45 am, desayuna, toma sus meriendas y a las 2:00 pm ya está con la familia. Luego disfruta de jugar al fútbol, pasa a hacer sus deberes escolares para cerrar la tarde-noche con la naturalidad que corresponde a un pequeño de su edad”, dice Henry, quien al igual que su hermano David también fue un profesional del fútbol.

Entre sus otras actividades, de las cuales también disfruta mucho, está jugar al tenis, divertirse venciendo a papá con el tablero del damero, escucha música y ve partidos de fútbol.

Esteban Suazo ha sido goleador en los torneos escolares y lo descubrimos jugando con su escuela: Little Feet.

Así es, no hay prisa, de Esteban, la familia solo espera que pueda ir disfrutando. Si lo quiere hacer mediante el fútbol, bien, se le apoyará. “Si en otra disciplina o mediante el estudio con otra carrera, también lo haremos”, coincide el matrimonio Centeno Suazo.

“No está obligado a jugar al fútbol para crecer o tomar como estilo de vida, pero si le gusta, como padres lo vamos a apoyar”, dicen con determinación.

David Suazo brilló en el fútbol italiano con el Cagliari y el Inter de Milán.

Yolibeth, su madre, cuenta que el pequeño Suazo “comparte con su tío mandándole videos y le dice: ‘mira, tío, hice tantos goles’, y él siempre le contesta. Tienen una relación bastante interesante porque somos cercanos, pero como dice mi esposo y también David: ahora no es de presionarlo, sino que disfrute el deporte”.

Pero ¿cómo su hijo se fue dando cuenta de que su tío fue un gran jugador?

“Las mismas personas se encargaron de decirle porque para él solo era su tío David, pero empezó a buscar su nombre y sus goles en internet. Se ha dado a la tarea de investigar quién era su tío, desde ver cuántos segundos se tardaba para llegar de la media cancha hasta el área de gol; ahora le hace preguntas más puntuales como ‘cuántos goles metiste’, ‘eras rápido’ y hasta ‘si era bueno’. Una vez le preguntó todo eso, y yo qué pena, pero él estaba cuestionando y experimentando”.

“Esteban sabe que su tío David jugó en Italia y que se codeó con grandes leyendas”., dice Henry Suazo, hermano de La Pantera.

Mientras desarrollábamos la plática con el equipo de Diario La Prensa, con alegría y a la vez con timidez, Esteban se acercó a mamá a darle un abrazo y de paso nos contó más sobre sus gustos, siendo el astro argentino Leonel Messi su jugador favorito y si pudiera preguntarle o pedirle un consejo a Leo, sería: “¿cómo dejo los dulces? no los como mucho, pero cuando lo hago, son demasiados, ja, ja, ja”.

Sobre su tío David, dice: “sí lo admiro, es muy bueno” y reveló que uno de los consejos que le brinda es: “que siempre toque el balón con mis compañeros, así te devuelven y es más fácil hacer el gol”.

SUS NÚMEROS

Esteban Nicolás fue goleador en dos de los torneos escolares en lo que va de 2023, siendo campeón y el caza goles con 32 en seis partidos, y en otro torneo, también como goleador, con 15 goles en seis partidos, además de ser un muy buen alumno en la escuela, donde cursa cuarto grado y da paso a otras actividades extracurriculares como ser raqueta #1 en tenis de mesa, además le gustan las artes, la música y las matemáticas.

Para ‘el pequeño Suazo,’ tener de tío a una leyenda como lo fue David en el fútbol hondureño, no es un peso por ahora, pues el fútbol es diversión, pero con el talento que corre por sus venas y con disciplina, sin duda que podrá estar algún día también representando a Honduras en este deporte así como el ‘El Rey David’.