Luis Suárez ya viaja hacia Europa para charlar con los hondureños que militan en el viejo continente.
El seleccionador de Honduras se marchó ayer y ahí anunció que ya no podrá llegar a Polonia para dialogar con la directiva y cuerpo técnico del Wisla Cracovia, cuadro en el que milita Osman Chávez, ya que un imprevisto de visado se lo impedirá.
Antes de abordar la aeronave, explicó cuál será su itinerario en los próximos días: “Primero vamos a España (Anthony Lozano), luego Italia (David Suazo y Edgard Álvarez), Escocia (Emilio Izaguirre) e Inglaterra (Maynor Figueroa, Hendry Thomas, Wilson Palacios y Ramón Núñez)”.
Su viaje está contemplado finalizar hasta dentro de unos quince días ya que la estrategia de Suárez es la de poder ver la final que se tiene prevista para mediados del próximo mes.
“Regreso al país para terminar de ver el torneo, estaré regresando entre el 9 y 10 de diciembre”, manifestó el colombiano que lleva más de un mes haciendo los trámites para esta gira por territorio europeo.
La idea con estas visitas es saber la actualidad de los seleccionados con sus equipos, cómo andan en los futbolístico y lógicamente dialogar con ellos ya que la eliminatoria para Honduras arrancará en junio del 2012.
“Es una necesidad de conocer cómo están nuestros jugadores y esperamos que las cosas nos salgan como tiene que ser.
Lo que sí es importante es que los clubes de ellos conozcan la forma en la que nosotros trabajamos, para sacarle beneficio”, apuntó.
La atención especial estará con aquellos jugadores que han estado pasando por lesiones y que no han tenido tanta participación.
¿Habrá atención especial para David Suazo? Se le consultó a Suárez en el aeropuesto Toncontín a lo que contestó: “Vamos a ver cómo está, al igual que Emilio y así saber en qué momento van a estar con nosotros, el caso de Wilson Palacios también, de qué manera se manejan ellos y como les podemos ayudar”.
Charlará con Núñez
Durante su estancia en Honduras hay dos críticas hechas a Suárez, la primera por qué llamaba Hendry Thomas pese que no tenía participación con el Wigan y la otra, que es más bien una consulta, qué es lo que ha pasado con Ramón Núñez, quien luego de la Copa Oro no ha vuelto a ser considerado.
Dialogar con estos dos jugadores también está contemplado con el colombiano aunque aclara que no habrá nada en especial. “Serán las mismas cosas que hablaré con los demás”, aclaró al ser consultado si habrá alguna charla especial con ellos.
De todos los países, el único que no podrá visitar será Polonia ya que según explicó: “No se podrá ir a Polonia. Es que el problema es la visa también, se tardaba tres semanas como la británica, entonces era posponer el viaje”, señaló.
Aún no sabe qué pasará con la fecha Fifa de febrero, no quiso ampliar sobre el tema ya que no le han confirmado qué rival tendrá Honduras.
“No hablo de nada que no sea oficial, lo que quiero es que sea calificado, deben ser partidos con equipos de alta exigencia”, reiteró.
Algo similar había dicho el mes anterior cuando solo se pudo conseguir el partido contra Serbia y prefirió estar con el grupo por una semana, en vez de jugar con una escuadra “de baja exigencia’, como dijo en esa ocasión.
La Selección ya conoce los rivales para la fase de grupos, se trata de Panamá, que será justamente con el que abrirá jugando en San Pedro Sula en junio, Canadá, con el que repite tal y como lo hizo la eliminatoria pasada y Cuba, que es una de las sorpresas actuales en el Caribe.
Ya maneja un plan para observar a estas escuadras. “Cuba jugará en diciembre y mi asistente (Miguel Falero) estará mirando.
Estuvimos viendo a Panamá y Canadá en su último partido”, manifestó.
Lea más noticias del Fútbol hondureño