20/06/2025
11:40 AM

Copa Uncaf abre nueva era de técnicos de selecciones centroamericanas

La novena edición de la Copa de Naciones de la Uncaf, que arranca este jueves en San Salvador, permitirá la exhibición de una nueva hornada de técnicos que tratan de elevar el alicaído nivel del fútbol regional.

La novena edición de la Copa de Naciones de la Uncaf, que arranca este jueves en San Salvador, permitirá la exhibición de una nueva hornada de técnicos que tratan de elevar el alicaído nivel del fútbol regional.

El mexicano Carlos de los Cobos asumió en agosto de 2006 las riendas de la selección de El Salvador y debutará en un torneo internacional en la Copa de Naciones, Uncaf.

'La Copa de Naciones es el campo idóneo para ver la evolución del trabajo que estamos haciendo en El Salvador; queremos que el equipo vaya tomando confianza, encuentre su juego de conjunto y poco a poco vayamos recuperando ese buen nivel de juego', señaló de los Cobos a la prensa.

Otro de los técnicos que se estrena con la Copa de Naciones es el timonel de Guatemala, el colombiano Hernán 'Bolillo' Gómez, quien dice tener claro que 'hay que trabajar mucho' para que su equipo vaya tomando forma.

El torneo de la Uncaf 'es buen examen'.'Guatemala está en la Copa con un equipo joven, pero muy capaz y competitivo, queremos llevarnos a casa un buen resultado y con la convicción de que el seleccionado está trabajando duro y nosotros también', señaló Gómez, quien firmó contrato con los 'chapines' en abril de 2006. La Copa Uncaf marca también su primer trabajo en competencia internacional con ese conjunto.

La novena edición del torneo futbolístico centroamericano será el bautismo de fuego internacional para el técnico del equipo costarricense Hernán Medford, cuya selección cuenta con cinco títulos en esta justa.

Nicaragua también hace debutar a su técnico, el argentino Carlos de Toro, quien espera conseguir uno de los cinco boletos en disputa para la Copa de Oro de la Concacaf, que se jugará del 6 al 24 de junio próximos en ciudades de Estados Unidos.

'Es un reto difícil (la Copa de Naciones), Nicaragua ha sido un equipo al que le ha sido difícil obtener resultados positivos en el fútbol; pero (ahora) tenemos otra mentalidad y buscamos buenos resultados', señaló de Toro.

Otro que tiene experiencia en competiciones mundiales aunque no en la Concaf es el técnico de Panamá, el brasileño-costarricense Alexandre Guimares, artífice de la presencia de los costarricenses en el último Mundial de Fútbol en Alemania.

Honduras presenta, de forma interina a José de la Paz Herrera, en sustitución del fallecido Flavio Ortega, mientras que al frente de Belice llega el brasileño Antonio Vieira como estratega.

En la novena edición de la Copa de Naciones de la Uncaf El Salvador, Guatemala, Belice y Nicaragua forman el Grupo 1 de primera fase, mientras que el Grupo 2 está integrado por Costa Rica, Honduras y Panamá.

El torneo en San Salvador abre con el partido Guatemala-Nicaragua y en el juego de fondo El Salvador-Belice. Según la Uncaf, los equipos que terminen en primero y segundo lugar de cada grupo se clasificarán, en forma directa, a la Copa de Oro de la Concacaf.

La quinta plaza para el certamen en Estados Unidos la disputarán los terceros de cada llave.