A inicios de torneo en cuatro jornadas Victoria sumaba tres derrotas y un empate y las críticas lo acechaban, ahora “Los Lecheros” ya luchan por los primeros cuando apenas se juegan diez jornadas.
Carlos Cantarero, primer técnico español en dirigir en Honduras, se mantiene tranquilo ahora casi igual que en aquellas fechas en las que le llovían las críticas.
“No hemos ganado nada todavía, así que no tenemos motivos para ninguna alegría injustificada”, aclara a sus jugadores y a la afición del equipo.
¿Tiene un mejor sabor de boca ya, que al inicio le llovían las críticas?
Pues la verdad que me encuentro igual que al principio. Ya sabíamos que el inicio iba a ser bien difícil teniendo en cuenta la trayectoria del equipo en el torneo anterior. Pero, teníamos confianza en que pudiéramos revertir de alguna manera la situación. En cualquier caso, tampoco hemos ganado nada todavía, así que no tenemos motivos para ninguna alegría injustificada. Lo que sí me tiene contento es el trabajo y esfuerzo de los futbolistas.
Pero fue incomodo el inicio porque algunos jugadores no estaban rindiendo al 100%, ¿no?
Pues como le digo, nunca nadie ha podido escuchar de mí ninguna queja de los futbolistas. Todo lo contrario, siempre he alabado su dedicación y esfuerzo, en los malos y en los buenos momentos.
¿Qué jugador le ha sorprendido en el club?
Tenemos un bloque bastante homogéneo y sería injusto destacar a uno por encima de los demás. Pero, sí que tengo que destacar a los veteranos (Ninrod Medina, Carlos Oliva, Víctor Mena y Óscar Bonilla).
Después de trabajar en Panamá, Guatemala y El Salvador ¿qué diferencias encuentra en cuanto al nivel de nuestra Liga Nacional?
Tienen similitudes. En Panamá hay muy buenos futbolistas, pero la competición tiene que mejorar. En El Salvador la competición es muy exigente. Y en Honduras yo creo que hay un buen nivel competitivo y futbolistas muy interesantes.
Como periodista y entrenador ¿le falta pasión al hondureño para llenar los estadios? Digo, porque crisis económica hay en todo el mundo...
Bueno, en ese aspecto yo creo que todos los estamentos que rodean al fútbol tienen su responsabilidad. Porque, una de las cosas que más me han sorprendido aquí, es que se habla muy poco de las cosas buenas que hay y muchísimo de las malas. Entonces, al final el aficionado siente que el fútbol es algo negativo y acaba perdiendo el interés. Eso no se da en otros lugares en donde el fútbol tiene un gran número de seguidores. Y yo creo que, sin ocultar la realidad, pero hay maneras de contar las cosas. Pero todo parte de tener una mentalidad positiva y no ver siempre solo el lado negativo de las cosas.
¿Qué sensación le produce ahora venir a Tegucigalpa a enfrentar al Olimpia?
Pues yo hablaría más que de un equipo de un club. Me parece que es de admirar el buen desempeño que tiene tanto dentro del terreno de juego como fuera de las canchas. Desde fuera me parece un club muy organizado con unos profesionales que saben muy bien lo que se hacen, que se entregan en cuerpo y alma para conseguir que el club obtenga los mejores éxitos. Y ese trabajo invisible, es fundamental para luego obtener los éxitos deportivos.
¿Qué hace en su tiempo libre Cantarero? ¿Llama a España, lee algún libro, se entretiene en la red?
Pues la verdad es que Victoria deja poco tiempo libre. Hay mucho que trabajar y muchos aspectos en los que estar atento.
¿Vive muy alejado de la sede del club? ¿Camina mucho por la ciudad? Le digo esto porque lo vi llegar caminando a los entrenamientos cada tarde...
Vivo como a cinco minutos en taxi. Y sí que me gusta caminar por la ciudad, ver las costumbres de las personas de aquí, observar mucho. También hablo bastante con los aficionados. En eso me gusta ser muy correcto con ellos. Pero, ya le digo, que me gusta mucho caminar, pasear y conocer. A parte de que como soltero que soy, sigo la consigna de que hay que ver y dejarse ver (jejeje). Lo cierto es que soy muy curioso. Afortunadamente he viajado por más de medio mundo, me gusta mucho conocer lugares y personas.
¿Qué es lo más peligroso de Olimpia según lo que ha podido estudiar?
Es un equipo con un fútbol muy rápido. Y, sobre todo, con unos magníficos futbolistas y un técnico con las ideas muy claras.