Desde 2013, el español Benito Floro ha intentado inculcarle a los jugadores de Canadá esa fórmula futbolística que lo llevó a ser campeón con Real Madrid, uno de los equipos más poderosos del mundo.
El reto ha sido mayúsculo. Y no es para menos, se trata de un país que apenas vibra con el fútbol y que en cambio se desvive por otros deportes como el hockey sobre hielo. Pero los conocimientos de este asturiano de 64 años poco a poco han encontrado receptividad en los futbolistas canadienses, quienes vuelven a soñar con asistir al segundo mundial de su historia (después de México 1986).
Floro ya saboreó un triunfo contra Honduras, de hecho, a ello le debe en gran parte que ahora existan esperanzas de avanzar. Pero para volver a poner a los de la hoja de maple en el mapa futbolístico deberá salir con tres puntos del estadio Olímpico, un escenario que guarda uno de los peores recuerdos para el combinado norteamericano.
¿Cómo se ha preparado para el partido, sobre todo pensando en la temperatura que impera en San Pedro Sula?
Pues estamos preparándonos. Es el primer día de entrenamiento y estamos un poco contra la lluvia. Normalmente bien.
Jorge Luis Pinto ha reconocido que Canadá no será un rival fácil, ¿coincide con eso?
Me encantaría que fuese así, que no fuésemos un rival fácil. Vamos con toda la ilusión que tenemos, y se demuestre en la cancha.
¿Qué le genera mayor temor y mayor confianza antes del partido?
Para mí la confianza me la dan siempre mis jugadores. La actitud que tienen en la práctica, la mentalidad, las ganas de jugar bien, tener la suerte de ganar y lógicamente la mayor preocupación es el rival, que siempre cuenta. En este caso concreto es un rival bien dirigido que tiene una buena plantilla, gente joven y gente de experiencia. Un rival muy difícil.
Tiene referencias sobre el “tridente” que usó Honduras en los Olímpicos y que estará contra Canadá, ¿hay un plan para detener a “Choco”, Elis y Quioto?
Todos los entrenadores siempre tenemos un plan para impedir tanto el juego colectivo de cualquier equipo como las individualidades, pero cuando uno es bueno, en la cancha lo demuestra. Ahí tiene que tener control total. Eso es el fútbol.
![]() Floro estuvo por dos años al frente del Real Madrid.
|
De la única manera que se puede hacer, respetando a las personas que están en las gradas, que no van a bajar a la cancha a jugar y concentrándonos en los futbolistas, que son los juegan. Lo bonito de un estadio siempre es cuando está lleno.
Usted no contará con Julián de Guzmán, Honduras no lo hará con Roger Espinoza y Andy Nájar, ¿le alegra eso?
Nunca me alegra cuando un futbolista está lesionado y piensas que va a jugar, no te va a alegrar. No le deseo nunca un mal a nadie.
Cada partido es una historia distinta, el 8-1 de 2012, el 1-0 en Vancouver, ¿cómo prevé el partido de este viernes?
Esos son partidos de la historia, que no resuelven el presente. Ninguno de los dos. Ni el que se perdió ni el que se ganó. Son historias diferentes, hay que jugarlas.
Ya que la enfrentó una vez, ¿qué opina de la Selección de Honduras?
A Honduras la considero como una selección competitiva, buena, ha ido a tres mundiales. Un rival que todo el mundo sabe que es difícil y que tiene futbolistas que juegan muy bien al balón, otros que luchan bastante. Un buen técnico, con experiencia, en fin, un rival difícil.
Usted es de los que piensa que cuando una selección no es potente o tiene buenos jugadores debe defenderse bien y atacar bien, ¿a eso apela contra Honduras?
Es imposible ser un buen equipo si no atacas o defiendes bien. Aunque sea un equipo débil o fuerte, hay que atacar y defender, son las dos cosas a las que te manda el fútbol.
Antes de enfrentar a México dijo que se necesitaba “suerte” para ganar el partido, ¿también la necesitará contra Honduras?
Claro, el fútbol es un juego y por ello implica un componente de aciertos. Es cierto que cuanto más ocasiones creas más posibilidades tienes de hacer gol, pero está demostrado que aunque no tengas ninguna y el otro se equivoque y haga un gol en propia puerta, pues... El fútbol es jugar bien, salir a ganar e intentar todo para hacerlo, pero hay un componente que puede inclinar la balanza al triunfo sin que te des cuenta.
Ahora que ha estado más tiempo dirigiendo en el área, ¿qué opina de las eliminatorias en Concacaf?
Pues, que no es fácil. Hay muchos equipos que apenas pueden competir, luego están los clásicos. En general creo que es una organización buena.
![]() En tierras canadienses los de la hoja de maple vencieron 1-0 al combinado catracho.
|
Yo soy de la opinión que incluso El Salvador tiene posibilidades de clasificar. México ya está y la otra plaza está entre tres equipos que son buenos y con capacidad de ganarle a México, a nosotros y de ser una sorpresa. Nosotros tenemos la ilusión y las ganas de pasar.
¿El resultado de este viernes marcará a Honduras y Canadá para bien o para mal?
El resultado, salvo que sea una cosa rara, definitivo creo que no va a ser, creo. Pero sí que será importante, indudablemente.
¿Qué le dicen los jugadores de la plantilla actual que estuvieron en aquel 8-1 contra Honduras?
De eso ni se comenta, eso es pasado, lo mismo que lo de Vancouver. Acá se comenta el presente y a ese hay que cogerle como al toro...por los cuernos.
¿Se ha imaginado todas las circunstancias de lo que puede suceder en San Pedro Sula?
Sí, pero esas son las de siempre, no hay que darle vueltas. Son las típicas, cosas de fútbol.
Mucho se cree que Canadá vendrá a jugar atrás, apelando al contragolpe, a jugar con la presión de un rival que necesita ganar...
Ni digo que sí ni digo que no. Eso es normal, atacar, defender, contraatacar, lo que haga falta hacer.
![]() En octubre del 2012 Honduras venció 8-1 a Canadá en el Olímpico rumbo al Mundial de Brasil.
|
De eso no me gusta hablar porque, bueno es otro equipo, no hay que depender del rival. Eso nunca lo hago público.