En la actualidad, las redes sociales son una herramienta clave para cualquier artista que busque hacer crecer su carrera y conectar con su audiencia. Sin embargo, para Mabel Yeah, una artista venezolana cree que no basta con tener una cuenta activa o publicar contenido de manera esporádica.
Para Mabel Yeah, cantante e influencer venezolana, las redes sociales se han convertido en el escenario donde no solo comparte su música, sino que construye una comunidad fiel de seguidores, ofreciendo un vistazo más íntimo a su vida y su arte.
Desde que comenzó en la música, Mabel entendió el poder de las redes sociales como un medio para conectar directamente con su público.
“Las redes son una extensión de lo que soy, de lo que quiero compartir con el mundo. No se trata solo de promocionar canciones, se trata de mostrarle a la gente quién soy, qué me inspira, y cómo hago lo que hago”, comenta.
Lo que distingue a Mabel de otros artistas es su capacidad para usar las redes sociales no solo como una herramienta de promoción, sino como un espacio para interactuar con su audiencia de manera genuina.
“Me gusta ser transparente. Mostrar los altos y bajos de mi vida, mis procesos creativos, mis días tranquilos, y también los momentos difíciles. Eso hace que la gente no solo me siga por mi música, sino también por lo que soy como persona”, explica.
Una de las plataformas donde Mabel más ha destacado es Instagram. Desde compartir fotos de sus sesiones de grabación hasta realizar lives donde conversa en tiempo real con sus seguidores, su presencia en Instagram ha sido una parte integral de su crecimiento.
“Instagram es donde más puedo conectar con la gente, no solo mostrando mi música, sino también mis pensamientos y mi día a día. Es un espacio muy cercano y personal, y creo que eso es lo que más valora mi comunidad”, comenta.
Además, Mabel ha aprovechado TikTok para crear contenido viral y mostrar su proceso creativo de una manera más dinámica. “TikTok es una plataforma súper divertida y espontánea. Me permite mostrar un lado más relajado y auténtico de mí misma, y a la gente le gusta ver cómo construyo mis canciones, ensayos, o simplemente un momento gracioso en mi día. Me ha sorprendido la cantidad de personas que se han conectado conmigo de esta forma”, dice.
Mabel también ha sabido usar YouTube para compartir contenido más largo y detallado, desde videos musicales hasta vlogs donde habla sobre sus inspiraciones y el detrás de cámara de sus proyectos. “YouTube es la plataforma donde puedo dar un vistazo más profundo a mi trabajo, desde los clips de mis canciones hasta mis pensamientos sobre el proceso creativo. Me encanta cómo en YouTube puedes ver todo el recorrido, no solo el producto final”, asegura.
Sin embargo, Mabel también reconoce que, aunque las redes sociales ofrecen muchas ventajas, también pueden ser una fuente de presión. La constante exposición y la necesidad de estar siempre presente puede ser agotadora.
“Es difícil equilibrar la necesidad de estar activo y compartir contenido constantemente con mi bienestar personal. A veces siento que la gente espera que esté siempre disponible o que suba algo nuevo todos los días, y eso puede ser estresante. He aprendido a poner límites y a recordar que también necesito tiempo para mí”, comenta.
A medida que sigue creciendo en la música, Mabel tiene claro que las redes sociales seguirán siendo una parte esencial de su carrera. “Cada vez que veo un mensaje de alguien que me dice que mi música les ha ayudado en un momento difícil o que se sienten identificados con lo que hago, me doy cuenta de lo valioso que es compartir mi arte de esta manera. Las redes sociales son mucho más que solo promoción, son una plataforma para generar conversaciones genuinas y compartir experiencias”, concluye.
Mabel Yeah ha demostrado que, con autenticidad, constancia y creatividad, las redes sociales pueden ser una herramienta poderosa para cualquier artista. Más allá de ser una plataforma de promoción, son un espacio para construir una relación cercana con el público, fortalecer su comunidad y llevar su arte a más personas de una manera auténtica.