Redacción.
Ningún bronceado es saludable para la piel, aseguran los doctores Rossana Janina Llergo, María Guadalupe Ortiz y José Manuel Díaz, de la Fundación Mexicana para la Dermatología.
Así que si vas de vacaciones a la playa, no te quemes, sigue estos consejos:
-Evitar asolearse entre las 10:00 y 16:00 horas, cuando los rayos UV son más intensos y pueden resultar dañinos.
-Tomar el sol sin protector solo por un máximo de 15 minutos para que sirva a la producción
de vitamina D, que ayuda a fijar el calcio en los huesos.
-No usar perfume porque algunos contienen cítricos o bergamota, lo que provoca dermatitis bloque, que produce manchas pardo-rojizas.
-Tomar baños de agua fría o aplicarse fomentos de manzanilla en caso de quemaduras. No hay pruebas científicas de que el aloe vera ayude.
-Usar sandalias en la playa, pues si hay restos fecales en la arena y se está descalzo se
puede padecer escabiosis, infección que causa erupciones y comezón. Ésta es frecuente
en zonas tropicales.
-Ser precavido con las trencitas de playa, ya que pueden provocar alopecia por tracción,
debido a la tensión con la que se realizan.
-Cerciorarse de que la henna no cause reacción alérgica en la piel antes de aceptar un
tatuaje. Lo mejor: colocarse un punto de esta tinta y exponerse al sol durante una hora
para asegurarlo.
-Aplicar bloqueador 30 minutos antes de la exposición y volver a hacerlo cada cuatro horas aun estando en la sombra porque los rayos UV se reflejan tanto en el agua como en la arena.
Ningún bronceado es saludable para la piel, aseguran los doctores Rossana Janina Llergo, María Guadalupe Ortiz y José Manuel Díaz, de la Fundación Mexicana para la Dermatología.
Así que si vas de vacaciones a la playa, no te quemes, sigue estos consejos:
-Evitar asolearse entre las 10:00 y 16:00 horas, cuando los rayos UV son más intensos y pueden resultar dañinos.
-Tomar el sol sin protector solo por un máximo de 15 minutos para que sirva a la producción
de vitamina D, que ayuda a fijar el calcio en los huesos.
-No usar perfume porque algunos contienen cítricos o bergamota, lo que provoca dermatitis bloque, que produce manchas pardo-rojizas.
-Tomar baños de agua fría o aplicarse fomentos de manzanilla en caso de quemaduras. No hay pruebas científicas de que el aloe vera ayude.
-Usar sandalias en la playa, pues si hay restos fecales en la arena y se está descalzo se
puede padecer escabiosis, infección que causa erupciones y comezón. Ésta es frecuente
en zonas tropicales.
-Ser precavido con las trencitas de playa, ya que pueden provocar alopecia por tracción,
debido a la tensión con la que se realizan.
-Cerciorarse de que la henna no cause reacción alérgica en la piel antes de aceptar un
tatuaje. Lo mejor: colocarse un punto de esta tinta y exponerse al sol durante una hora
para asegurarlo.
-Aplicar bloqueador 30 minutos antes de la exposición y volver a hacerlo cada cuatro horas aun estando en la sombra porque los rayos UV se reflejan tanto en el agua como en la arena.