21/01/2025
01:08 AM

Grupo Ficohsa es reconocido por Fundahrse; por su compromiso continuo con la sostenibilidad

  • 18 noviembre 2024 /

Por XVIII año consecutivo, Grupo Ficohsa reafirma su compromiso con la sostenibilidad al recibir el reconocimiento de Fundahrse, destacando su impacto positivo en las comunidades y su visión de transformar vidas a través de soluciones innovadoras en los países donde opera

Tegucigalpa, Honduras.

Por décimo octavo año consecutivo, Grupo Ficohsa ha sido galardonado con el reconocimiento otorgado por la Fundación Hondureña de Responsabilidad Social Empresarial (Fundahrse) por su continuo compromiso con las iniciativas sostenibles que generan un impacto positivo en las comunidades.

En esta ocasión Juan Carlos Atala Faraj, gerente de Negocios de Banca Corporativa, recibió este importante reconocimiento, destacando los esfuerzos del Grupo por contribuir al progreso y bienestar de Honduras y los países donde opera.

Juan Carlos Atala Faraj, gerente de Negocios de Banca Corporativa.

Durante los últimos 30 años, Grupo Ficohsa ha demostrado un fuerte compromiso con la sostenibilidad, guiado por un gobierno corporativo sólido y un propósito claro: “facilitar soluciones que transforman vidas”.

Este enfoque ha permitido que la empresa, a través de sus operaciones en la región, implemente prácticas que impactan positivamente en las comunidades y el medio ambiente. La entrega de este reconocimiento es un testimonio de la visión de Ficohsa de contribuir de manera directa al desarrollo social y económico de los países donde tiene presencia.

Pilares de trabajo

El Grupo Ficohsa ha sido pionero en la adopción de la estrategia de sostenibilidad basada en los criterios de Ambiente, Sociedad y Gobernanza (ASG). Los pilares fundamentales de su estrategia incluyen un buen gobierno corporativo, una cultura centrada en el cliente, el bienestar del colaborador, promotores de cambio social y ambiental.

Ejecutivos de Grupo Ficohsa presentes en la ceremonia de entrega de Sello Fundahrse.

Estas iniciativas, respaldadas por principios éticos y de transparencia, han sido claves para consolidar el éxito de la empresa a lo largo de los años.

Uno de los ejemplos más significativos de su compromiso es la Declaratoria Anticorrupción, firmada por Ficohsa en colaboración con Fundahrse, como parte de los esfuerzos para fortalecer la transparencia y la integridad en el sector empresarial. Además, la Fundación Ficohsa, con más de 25 años de trayectoria, ha jugado un papel crucial en mejorar el acceso a una educación de calidad, beneficiando a miles de niños y jóvenes y brindándoles herramientas para transformar sus vidas.

Juan Carlos Atala Faraj junto a Karla Simón.

Programas y aportes

Grupo Ficohsa también ha impulsado programas que impulsan la inclusión financiera y el apoyo al emprendimiento. El programa Mujeres Adelante, dirigido a promover la participación de la mujer en la economía. Asimismo, el programa De Mi Tierra, en alianza con Supermercados La Colonia y FUNDER, ha impactado positivamente a más de 100 comunidades del sector agrícola, ayudando a los productores a mejorar sus condiciones de vida.

La inversión en banca digital, la inclusión financiera y el emprendimiento continúan siendo áreas prioritarias para Ficohsa, como lo demuestra la alianza con Partnership for Central America (PCA), donde reafirma su compromiso con el desarrollo económico de la región.

Ficohsa mantiene su compromiso de contribuir de manera directa al desarrollo social y económico de los países donde tiene presencia.

Con más de 6,800 colaboradores, Grupo Ficohsa reconoce que su crecimiento sostenible y éxito dependen del esfuerzo conjunto de un equipo comprometido con la visión de transformar vidas a través de soluciones innovadoras. Este reconocimiento de Fundahrse es un reflejo del trabajo continuo y el impacto positivo que la empresa ha generado en el país, tanto a nivel económico, social como ambiental.

Grupo Ficohsa continuará trabajando con dedicación en sus programas y proyectos para seguir siendo un referente en la responsabilidad social empresarial y en la creación de un futuro más sostenible para las próximas generaciones.