Más noticias
Apple anuncia para el próximo martes un evento en que se esperan nuevos iPads
Facebook informará a cada usuario sobre dónde recibir la vacuna de covid-19
Neo QLED y The Premiere llegan a Honduras en promociones de preventa
Zoom amenaza el liderazgo de WhatsApp
Apple realizará pronto el cambio de privacidad que la enfrenta con Facebook
Alerta: Versión falsa de WhatsApp roba información de los usuarios
Ciberdelincuentes crearon una aplicación similar a WhatsApp para obtener información de sus víctimas.
Redacción.
Suenan las alarmas para los usuarios de iPhones. Ciberdelincuentes crearon una versión falsa de WhatsApp y que está dirigida solamente para teléfonos celulares con iOS.
De acuerdo al diario ABC de España, la versión falsa de WhatsApp es muy similar a la origina y su creación tiene como fin robar información sobre los usuarios de Apple y sus dispositivos móviles.
Fue la compañía de ciberseguridad ZecOps que en días recientes detectó la versión falsa de la plataforma de mensajería que pertenece a Facebook, por lo que hizo público su descubrimiento en Twitter, que incluía un dominio y una dirección IP.
Tras el anuncio de ZecOps, las firmas de ciberseguridad Citizen Lab y Motherboard realizaron investigaciones y detectaron que el dominio descubierto intentaba engañar a los usuarios de iPhone para que instalaran la versión falsa de WhatsApp.
¿Cuándo se actualiza WhatsApp? Toca la imagen para saberlo.
|
Los ciberdelincuentes hicieron un trabajo casi impecable para engañar a los usuarios de iPhone. Construyeron un página con diseño muy similar al original, y en este incluyeron marca de WhatsApp e instrucciones de cómo instalar la aplicación.
La aplicación pirata tiene un archivo malicioso que permite a los ciberdelincuentes obtener información como el código Udid, que valga decir es único para cada iPhone, además del código IMEI. Sin embargo, los expertos de Citizen Lab no pudieron descubrir qué otros datos recibía el virus.
Tras la alerta del falso WhatsApp, los expertos en ciberseguridad recuerdan a los usuarios, tando de iOS como Android, descargar siempre las aplicaciones desde los sitios oficiales de cada plataforma.
En el caso de los iPhones es mediante la App Store, mientras que los usuarios que prefieren Android el sitio de descargas oficial es la Google Play Store.