Tres personas perdieron la vida este domingo Día de la Madre en dos accidentes de tránsito suscitados en diferentes zonas del país.
En horas de la mañana, un joven identificado como Gustavo González, ingeniero civil de profesión, se conducía en su vehículo tipo turismo, de color rojo, cuando a la altura de la residencial Villas Mallorca, en San Pedro Sula, impactó contra un árbol, perdiendo la vida de inmediato, mientras que su acompañante resultó herido.
Aunque ciudadanos trataron se rescatar a González al sacarlo del automóvil, este ya no tenía signos vitales. Por ahora se desconoce si el vehículo presentó desperfectos mecánicos o si el joven se conducía a exceso de velocidad.

Por otro lado, otros dos hombres murieron en un accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro 53 de la carretera CA-5, a la altura de la aldea Los Palillos, en Comayagua.
Hasta el lugar llegó un equipo del Cuerpo de Bomberos para realizar labores de rescate vehicular, ya que los cuerpos quedaron atrapados en el amasijo de hierro.
Uno de los fallecidos respondía al nombre de Nicolás Nazar (47), de la otra víctima no se supo la identidad.
Los accidentes de tránsito siguen siendo la segunda causa de muerte en Honduras después de los homicidios. No prestar atención mientras se conduce es la principal causa de los accidentes vehiculares, de acuerdo con la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (Dnvt).
Datos oficiales también indican que las ciudades de Tegucigalpa y San Pedro Sula siguen siendo donde más se registran accidentes viales, atribuyendo esto al incremento de parque vehicular.
Autoridades de la institución han reiterado que realizar otras acciones simultáneamente al manejar, como por ejemplo: hablar por el teléfono, maquillarse, leer, cambiar la radio o interactuar con los acompañantes del vehículo son factores que influyen para un accidente vial.