15/06/2025
01:11 PM

Sabotaje deja sin energía a 200 comunidades

  • 15 diciembre 2009 /

Sujetos hasta ayer no identificados derribaron dos estructuras de madera en la aldea de Chancaya, que sostenían los cables que conducen energía eléctrica a un extenso sector de este departamento.

Sin importarles que pudieran ser descubiertos, sujetos hasta ayer no identificados derribaron dos estructuras de madera en la aldea de Chancaya, que sostenían los cables que conducen energía eléctrica a un extenso sector de este departamento.

Las dos estructuras que fueron cortadas con hacha en su base sostenían la línea de energía 414 que abastece del servicio a Morazán desde la cabecera departamental.

El jefe de cuadrillas de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica, Enee, Carlos González, dijo que tras que fueron informados del sabotaje se desplazaron al lugar sabiendo la magnitud del problema.

“Veníamos de La Ceiba de hacer una reparación y como a las seis de la tarde nos avisaron del hecho en la comunidad y llegamos a realizar las inspecciones pero cuando encontramos la primera, notamos que unos 550 metros antes estaba derribada la otra que está construida con tres postes”, expuso González.

Los municipios afectados son Yoro, Yorito, Victoria, Sulaco, Jocón y Marale de Francisco Morazán que también está sin servicio.

Mientras que el vocero de la entidad gubernamental, Carlos Rodríguez Panting, dijo que el daño se le está haciendo en gran parte a la estatal pero también a las familias afectadas.

“Se estima que las pérdidas que la Enee estaría reportando anda por el orden de los 500 mil lempiras, entre mano de obra, materiales y lo que deja de vender la empresa”, señaló Rodríguez.

Además confirmó que están trabajando en la vigilancia de las estructuras metálicas del país que también están siendo soldadas de los pernos en las bases para evitar que sean retirados fácilmente con una llave.

Indicó que en los últimos dos meses la Enee ha sido objeto de otros daños provocados por mano criminal. “Ya llevamos reportados siete sabotajes similares al de Yoro, sólo en la zona norte tenemos tres con este último y para contrarrestar el problema serán los organismos de seguridad del Estado los que deben actuar”, manifestó.

Otros daños

Además del derribo de torres metálicas, se han recibido denuncias de la existencia de bombas y granadas en algunos predios donde la Enee tiene subestaciones, por fortuna las autoridades han actuado de manera rápida ante estas situaciones.

Afectados

Se estima que unas 200 comunidades se encuentran con el servicio de energía suspendido por el sabotaje.

Hora

A las 3:50 de la tarde se perdió el fluido eléctrico en la mayor parte del departamento de Yoro el domingo pasado.