Para las 9:00 am del viernes 30 de abril fijó la lectura del fallo la sala II del Tribunal de Sentencia en el caso del universitario Augusto César Ocón Hernández, sospechoso de matar a una profesora de educación media en abril de 2019.
La Fiscalía y la parte acusadora privada aseguraron que Ocón Hernández es el autor intelectual y material de la muerte violenta de Sulmi Sumilda Erazo Munguía, aunque desconocen el motivo.
Los acusadores también señalan que el estudiante de Medicina se valió del grado de confianza a raíz de su amistad con la víctima. En base al Código Penal vigente solicitaron una pena entre 20 a 25 años de prisión.
Puede leer: Declaran culpable a 'Coyol', presunto pandillero que disparó contra policías
Durante el desarrollo del juicio se presentaron videos del Sistema Nacional de Emergencia 911 que captaron el recorrido del vehículo de la víctima que salió desde el perímetro de una institución de secundaria en La Lima hasta realizar un desplazamiento por la parte este y noroeste de la ciudad de San Pedro Sula. De igual manera se mostraron otros videos privados de varios comercios, los vaciados telefónicos y una serie de hechos posteriores a la muerte violenta de la profesora que reflejan que el universitario acompañó a la víctima en ese momento.
El cuerpo de la docente fue encontrado a la orilla del río Zapote, muy cerca de Armenta. Según los agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), fue Augusto César Ocón Hernández quien les reveló la ubicación tanto del cadáver como el vehículo tipo turismo y color rojo que ella conducía.
Fotografía en vida de la profresora Sulmi Sumilda Erazo.
|
Le puede interesar: Muere segundo de los tres obreros soterrados en Sabanagrande
La Policía también afirmó que el acusado utilizó el arma de su mamá para ejecutar a la víctima, ya que el dictamen balístico reveló que la bala que impactó en la cabeza de Sulmi Sumilda es la misma que salió de la recámara de la pistola, además de reflejar el patrón de las estrillas del arma decomisada.
Por su parte, la defensa del acusado consideró que no hay nada con certeza que vincule a su defendido con la muerte a la profesora, ya que las tres pericias fundamentales no reflejan que el acusado participó en el hecho violento.
La defensa insistió y aseveró que no se ha probado con certeza que el acusado fue quien le dio muerte a la profesora y que los medios de prueba presentados por la Fiscalia no reflejan la participación de su representado en la muerte, al tiempo que pidieron se dicte una sentencia absolutoria.