'Padre te amamos, tu familia te ama, estamos pendiente de ti, siempre te vamos a amar', dijo este mediodía el hijo del comunicador secuestrado, Aníbal Barrow, en una conferencia de prensa.
Barrow hijo envió un corto mensaje a los captores del periodista, 'a la persona que ha participado en esta situación estamos abiertos a cualquier comunicación. Queremos decirles que mi padre parece de varias enfermedades, una de ellas azúcar en la sangre y otra es presión alta'.
'Esperamos la colaboración nacional, internacional y particularmente de la Embajada Americana para que se resuelva esto de la mejor manera posible', prosiguió. Barrow hijo, agregó que confían en Dios 'que mi padre va regresar, el ha sido una luz en nuestra familia'.A su vez le pidió a los medios de comunicación hablada, escrita y televisada que 'sigan ejerciendo su trabajo como han lo venido haciendo'. 'Les pedimos por favor que cualquier cosa que sepan de mi padre a las personas que están escuchando, se comuniquen con las autoridades o con cualquier medio. Queremos a mi padre de vuelta, gracias a todos'.
El gremio de periodistas mostró su consternación por lo sucedido y extendieron las muestras de afecto a familiares y amigos. A su vez hicieron un llamado a las autoridades para que pronto den con el paradero del comunicador.
La familia del periodista Aníbal Barrow agradeció a la población en las redes sociales por sus oraciones en estos momentos de 'angustia e incertidumbre', tras la desaparición del comunicador hondureño sucedida ayer en San Pedro Sula, al norte de Honduras.
'Tenemos fe en que nuestro papá, esposo, abuelo, hermano y amigo estará pronto con nosotros sano y salvo' publicó la familia en un comunicado en su página oficial de Facebook.
La familia de Barrow le pidió a la población 'no especular más allá de la información confirmada'. 'Nos da mucha fuerza saber que él cuenta con el apoyo de tantas personas que hemos admirado su transparente trayectoria como periodista, ingeniero y profesor', específica el comunicado.
Las muestras de solidaridad con la familia se han hecho sentir en Facebook y Twitter donde miles de hondureños han expresado su sorpresa y acompañamiento del reconocido periodista que fue privado de su libertad.
Ante la falta de información oficial, anoche trascendió que el periodista había sido encontrado muerto, pero después las autoridades confirmaron que lo único que habían hallado era su vehículo en el sector de El Bálsamo, Villanueva. Esta madrugada Barrow se transportaba en una camioneta junto con dos acompañantes quienes fueron abandonados a las afueras de la misma ciudad. Barrow, de 58 años, dirige el programa matutino diario de noticias y comentarios 'Aníbal y nada más' en la empresa Televisión Globo de San Pedro Sula.
Es además ingeniero de profesión y maestro universitario, y ha trabajado en al menos dos canales de televisión de San Pedro Sula. Uno de sus hijos, Aníbal Alejandro, es candidato suplente a diputado por el opositor Partido Liberal para las elecciones generales de noviembre próximo en Honduras.
Muestran su apoyo
'Nos solidarizamos con la familia de nuestro colega y rogamos por que aparezca sano y salvo. De nuevo el gremio vuelve a vivir la zozobra la incertidumbre' dijo Lisseth García, presidenta del Colegio de Periodistas de Honduras, capítulo norte.
Por su parte Rodolfo Dumas, representante en Honduras de la Sociedad Interamericana de Prensa, SIP, expresó que 'este tipo de hechos son una amenaza a la libertad de expresión porque intimidan a los comunicadores sobre todo por la impunidad e inseguridad que campea en el país'.
Las personalidades de la política local se han pronunciado ante el desaparecimiento del periodista. 'Dios nos devuelva sano a nuestro amigo Aníbal' dijo el alcalde de Tegucigalpa, Ricardo Álvarez. También el expresidente Manuel Zelaya escribió en su Twitter 'solidarios con Anibal Barrow elevamos plegarias por su vida'.
Los hondureños colocaron sus muestras de solidaridad con la familia. 'Padre Eterno cuida mucho a don Aníbal Barrow y toma control de la situación que vive para que lo regresen sano y salvo', colocó en un tuit @taniapaolareyes.
Las autoridades habilitaron el número telefónico 504 9999-3189, para que la población aporte información que permita dar con el paradero de Barrow. De acuerdo con estadísticas gubernamentales, al menos 33 periodistas han sido asesinados en los últimos cuatro años en Honduras, que es considerada la nación más violenta del mundo a pesar de no tener un conflicto bélico, según las Naciones Unidas. Solo seis casos han sido aclarados por las autoridades hasta ahora.
En mayo, una misión de la SIP se mostró preocupada por la impunidad que impera en los casos de crímenes contra periodistas en el país y el poco interés del gobierno en crear una unidad especial de investigación sobre el particular.