El Ministerio Público (MP), en conjunto con la Dirección Policial de Anti Maras y Pandillas Contra Crimen Organizado (DIPAMPCO), ejecutan una operación con varios allanamientos para desarticular estructuras dedicadas al cobro de extorsión y lavado de dinero en tres departamentos de Honduras.
De acuerdo a la Fiscalía, se trata de 17 allanamientos de domicilio y el cumplimiento a una gran cantidad de órdenes de captura de integrantes de la estructura criminal Barrio 18, en acciones que de manera simultánea se desarrollan en los departamentos de Francisco Morazán, Cortés y Santa Bárbara.
“La operación responde a un requerimiento fiscal que en las últimas horas presentó ante un juez con jurisdicción nacional en materia de extorsión la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (Fescco), a través de su Sección Antiextorsión, que, desde el año pasado, venía trabajando el caso e identificando “clicas” dedicadas a este tipo de delitos dentro de la agrupación criminal Barrio 18”, detalló el MP en un comunicado.
Según las investigaciones de las autoridades, consistía en el empleo y uso de transferencias electrónicas para el recaudo y cobro de la extorsión, el cual exigían a comerciantes en la zona central y noroccidental.
Asimismo, en los allanamientos, el Ministerio Público reveló que se recolectan indicios en torno a la concurrencia de cualquier otro ilícito en que se hayan visto involucrados los imputados. En tanto, las acusaciones son por delitos de extorsión, lavado de activos y asociación para delinquir en perjuicio de testigos protegidos, la economía del Estado de Honduras y los derechos fundamentales, respectivamente.
