24/06/2025
11:04 PM

Montes estará preso en Támara

Adán Montes Bobadilla durmió anoche en la Base Naval de Puerto Castilla, fuertemente custodiado por agentes de la Dirección de Lucha contra el Narcotráfico, Policía Preventiva y militares.

Adán Montes Bobadilla durmió anoche en la Base Naval de Puerto Castilla, fuertemente custodiado por agentes de la Dirección de Lucha contra el Narcotráfico, Policía Preventiva y militares.

Hoy a las siete de la mañana será trasladado a Tegucigalpa y luego remitido a Penitenciaría Nacional Marco Aurelio Soto en Támara, según la decisión del juez César Velásquez.

La petición de sus defensores, Ana Lourdes Arriaga y José Enrique Murillo, de remitirlo al presidio de San Pedro Sula no fue escuchada. Ellos argumentaban temor por la vida del imputado.

Montes saldrá nuevamente a Trujillo el martes, cuando se celebre la audiencia inicial, a las nueve de la mañana. El imputado estará siendo transportado vía aérea las veces necesarias para el juicio.

Largo viaje de regreso

Uno de los hombres más buscados por la Policía Internacional, Interpol, fue escoltado ayer a Honduras por agentes de esta agencia, acusado de narcotráfico, asesinato, intento de asesinato y evasión.

El jueves, los agentes salieron de Colombia -donde fue capturado el 2 de enero- y llegaron con el hondureño a Panamá.

Ayer, a eso de la una de la tarde, el avión aterrizó en el aeropuerto Toncontín de Tegucigalpa y luego lo trasladaron a Trujillo, donde tiene pendiente los procesos judiciales.

Hoy será llevado nuevamente a Tegucigalpa para que guarde prisión en la PN. El martes se celebrará la audiencia inicial y entonces deberán llevarlo nuevamente a Trujillo.

Expectativa

La tranquilidad de esta ciudad puerto se interrumpió desde tempranas horas ayer. Efectivos de la Policía Preventiva, elementos del 15 Batallón de Infantería y de la Base Naval de Castilla montaron sendos operativos en las principales vías de acceso a esta ciudad, terrestres y marítimas, ante el anuncio de la llegada y presencia de Adán Montes Bobadilla.

El temor y el hermetismo en los entes de seguridad era evidente ante un posible asalto de grupos antisociales, debido a la peligrosidad con la que se considera a Bobadilla.

Antes del arribo del supuesto cabecilla del cartel del Atlántico, todas las entradas y salidas del aeropuerto se cerraron.

El avión aterrizó a las 3.30 de la tarde e inmediatamente llevaron a Montes a los tribunales de la ciudad.

Roy Umaña llega

A la terminal aérea se presentó gran cantidad de familiares y amigos del señalado como capo de la droga. Sin embargo, la presencia del ex juez Roy Umaña fue la que más llamó la atención.

Umaña fue el togado que le dictó medidas sustitutivas a la prisión preventiva a Montes en diciembre de 2003. Entonces, el imputado se refugió en una casa de playa de la zona, custodiado por policías preventivos.

Días después del fallo del juez, varios hombres armados irrumpieron en la vivienda y ayudaron a escapar a Montes, dejando a dos agentes muertos y uno herido.

Umaña fue suspendido por la Corte Suprema de Justicia y luego requerido, pero se mantuvo prófugo de la justicia durante dos años.

En 2006, se presentó voluntariamente ante la justicia y le aplicaron medidas sustitutivas, sólo fue acusado por abuso de autoridad y le prohibieron ejercer la profesión durante cuatro años y medio.

Actualmente vive en el barrio El Centro de Trujillo y ayer, a la misma hora que se esperaba a Montes, llegó al aeropuerto de la ciudad.

El ex juez transitaba por la pista en su vehículo y cuando regresaba al parqueo, efectivos de la policía hicieron una revisión de su automóvil.

/var/www/vhosts/laprensahn.com/httpdocs/imagenes/fotos/2007/interiores/522.jpg

Roy Umaña llegó a la hora del vuelo donde viajaba Montes. Su carro fue registrado.

“No tengo temor”

“Con Dios no tengo temor”, fueron de las pocas palabras que pronunció Adán Montes Bobadilla ayer, en su llegada a Tegucigalpa, procedente de Colombia y Panamá.

“Todo va a salir bien. Respecto a lo de Montes, no soy familia, no tengo nada más que decir, gracias”, dijo en la conferencia de prensa que las autoridades dieron cuando traían a uno de los hombres más buscados por la Interpol.

El denominado cabecilla del cartel del Atlántico de Honduras, con una estatura de 1.78 metros, se veía más pequeño en comparación con el ejército de policías que lo custodiaban.

El hondureño, nacido en Tela, Atlántida, en 1979, arribó procedente de Colombia, por el aeropuerto de Toncontín.

Movía sus ojos verdes viendo las caras de periodistas y camarógrafos y apretaba las mandíbulas. A veces reía.

Mantuvo las manos entrelazadas y sudorosas entre las esposas, mientras un oficial de la Policía Preventiva leía, en conferencia de prensa, el comunicado en el que lo señalan como un peligroso capo hondureño vinculado a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Farc.

Según el boletín de la Secretaría de Seguridad: “el detenido es acusado de liderar la organización criminal cartel del Atlántico, después de la muerte de su primo y cabecilla Carlos Montes (Pedro García Montes), además de traficar armas por droga y mantener vínculos terroristas con las Farc”.

Montes salió esposado de la pista del aeropuerto por el sitio de llegada internacionales, a la 1:20 de la tarde. Luego, fue trasladado a Trujillo.

Medidas extremas

“Por su peligrosidad será trasladado a las celdas de máxima seguridad Escorpión de la Penitenciaría Nacional ‘Marco Aurelio Soto’, en Támara, por un grupo selecto de efectivos especialistas en protección de dignatarios”, informó el comunicado.

Estas celdas son las mismas desde donde el 7 de junio de 2006 escapó el narcotraficante José Ramón Gamboa Lara, de nacionalidad guatemalteca.

Al igual que Gamboa Lara, Montes Bobadilla también estaría en Escorpión.

Así pasó

Translado a Trujillo

Fue trasladado en una avioneta, con 5 agentes de Interpol, narcóticos y el fiscal contra el Crimen Organizado, Salvador Cuestas.

Temor por su vida

En la audiencia, los apoderados legales Ana Lourdes Arriaga y José Enrique Murillo, solicitaron al juez, que no se enviara a Támara.

Se negó a declarar

El detenido en ningún momento quiso declarar. Su madre, Erlinda Bobadilla, se acercó para secar su rostro en los tribunales.

Datos

Dos carteles en el país:

Existen dos carteles locales de drogas, del oriente y del atlántico, que tienen vínculos con capos de Colombia y de México.

/var/www/vhosts/laprensahn.com/httpdocs/imagenes/fotos/2007/interiores/523.jpg

El supuesto cabecilla del cartel del Atlántico cuando era llevado a los juzgados.

Investigaciones:

El cartel del Atlántico mueve un promedio de 2 toneladas métricas de cocaína entre Colombia y EUA.

Usa las pandillas:

El narcotráfico ha encontrado sirvientes en las pandillas juveniles que se han formado en Centroamérica y México.

Lucha interna:

La guerra por el control del mercado del narcotráfico ha registrado varias masacres y crímenes horrendos en el país

Un fallo, una fuga y la recaptura

Adán Montes Bobadilla fue liberado por sicarios en una violenta acción que dejó dos muertos, el 10 de enero de 2004.

Montes se encontraba en arresto domiciliario, decretado como medida sustitutiva, tras ser capturado el 28 de julio de 2003 en Limón, Colón, en posesión de 432 kilos de cocaína.

Desde entonces era buscado por Interpol, pero fue hasta el 2 de enero de 2007, en la isla de San Andrés, Colombia, que oficiales del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), de este país sudamericano lo capturaron.

La Secretaría de Seguridad dijo ayer que su captura se realizó por agentes de la Policía Internacional y el Departamento de Estado Antidrogas, DEA, de Honduras y Colombia. Autoridades hondureñas gestionaron la extradición de Montes, acusado de asesinato, tentativa de asesinato y narcotráfico.

El jueves, los agentes trasladaron al detenido vía aérea a Panamá y ayer hacia Honduras. Montes Bobadilla también es conocido como Moisés Gómez Mejía.