12/06/2025
06:53 AM

Investigación de la masacre de Choloma está inconclusa

El expediente de la masacre ocurrida en la colonia San Carlos de Choloma y el sector de Río Nance, en la cual perdieron la vida seis personas, incluyendo un niño de nueve años, todavía no ha pasado de la etapa de investigación, pese a que el hecho se produjo hace tres años y medio.

El expediente de la masacre ocurrida en la colonia San Carlos de Choloma y el sector de Río Nance, en la cual perdieron la vida seis personas, incluyendo un niño de nueve años, todavía no ha pasado de la etapa de investigación, pese a que el hecho se produjo hace tres años y medio.

Entre las víctimas de esa tragedia, acaecida el lunes 18 de agosto del 2003, figuran los esposos Esteban Antonio Díaz Carranza y Sandra Marcela Ventura Romero, quienes fueron acribillados a balazos en su casa junto al menor Yarby Alejandro Gutiérrez Ventura y la trabajadora doméstica Catherine Solórzano, de 17 años.

A las 11.30 de la noche de ese día, una banda de sicarios ingresó a la vivienda de la familia Díaz Ventura, situada en el bloque 43 de la colonia San Carlos, y le quitó la vida a las cuatro personas.

Una hora más tarde encontraron muertos en la autopista que conduce a Puerto Cortés, a la altura de la aldea Río Nance, a dos de los supuestos victimarios de los esposos, la doméstica y el niño, quien era hijo nada más de Sandra Ventura Ramos.

A los presuntos homicidas los mataron cuando escapaban en un carro marca Isuzu de paila, color gris, propiedad de Esteban Díaz Carranza. Uno de ellos respondía al nombre de Felipe David Segura y el otro no fue identificado.

Las autoridades policiales y fiscales mantienen la tesis de que el múltiple crimen tiene como supuesto móvil problemas de narcotráfico.

Las autoridades del Ministerio Público argumentan que la investigación efectuada no es suficiente para presentar un requerimiento fiscal contra las personas que aparecen como sospechosas, mientras la Policía asevera que sí hay pruebas suficientes para entablar acciones legales.

Falta respuesta policial

El fiscal contra el crimen organizado, Omar Menjívar, dijo que hasta la fecha el caso está en la etapa de investigación porque hay diligencias ordenadas por el Ministerio Público que todavía no han sido cumplimentadas por la Policía.

Menjívar aseveró que de parte de la Fiscalía se han evacuado diligencias judiciales que tienen que ver con el aseguramiento de pruebas de carácter anticipado, especialmente declaraciones de testigos.

Indicó que también han evacuado diligencias relacionadas con intervenciones telefónicas; aclaró que aunque se han hecho esas gestiones, a ellos no les han remitido el análisis de la información recabada, lo cual corresponde a la Policía.

“Hasta ahora la investigación no es suficiente para señalar como responsables a la personas que aparecen como sospechosas de haber cometido el delito y no hay evidencias para presentar una acusación”, afirmó Menjívar.

Indicó que, según las pesquisas, el hecho apunta a un posible ajuste de cuentas entre bandas del crimen organizado por problemas de narcotráfico y aunque ésa es la hipótesis más fuerte, el fiscal aclaró que cuando concluya la investigación se determinará una posición acerca del motivo del séxtuple crimen.

Tráfico de armas

“En el expediente de investigación se menciona tráfico de armas, de dólares falsos, de drogas y trabajos encomendados a sicarios y todo esto tiene que ver con bandas del crimen organizado. Hay que depurar esa serie de hipótesis que hay hasta ahora y lo que nos queda es esperar los resultados de las indagaciones”, indicó Menjívar.

/var/www/vhosts/laprensahn.com/httpdocs/imagenes/fotos/2007/interiores/2802.jpg

Los esposos Ventura dijeron que les duele mucho haber perdido a su hija y a su nieto Yarby.

Según las averiguaciones, la muerte de las cuatro personas en la casa de la colonia San Carlos y el crimen de los dos hombres en el sector de Río Nance están ligados.

“Éste, como otros casos, es parte de la deficiencia que tenemos en el sistema de justicia penal, cuyo talón de Aquiles es la investigación criminal, que parece más bien haber sufrido un retroceso. Lejos de irse profesionalizando y volverse científica, más bien parece que volvemos a los métodos del pasado, basados en informantes anónimos y datos que en muchas ocasiones nos son verificados por la Policía en forma fehaciente”, aseveró el fiscal.

No averiguan nada

Sebastián Ventura, padre de Sandra Ventura Romero, dijo que han pasado tres años y cinco meses de la muerte de su hija y su nieto Yarby Alejandro y la autoridad no ha averiguado nada del crimen.

“Nos gustaría conocer de dónde viene el asunto y quiénes fueron los que los asesinaron”, manifestó Ventura, quien es barbero de oficio.

Recordó que su nieto era un niño de nueve años que hubiese valido la pena verlo crecer. “Además, nos ha dolido mucho la muerte de Sandra porque era una buena hija”.

Él abriga la esperanza de que la Policía resuelva el crimen de sus parientes, “aunque pensamos que la justicia divina es la que define todo porque sólo Dios es quien puede castigar a los responsables”.

Relató que a su nieto Yarby le gustaba hacer amistad con los ancianos y era muy amoroso y dinámico. “Siempre miramos sus fotografías y nos duele mucho no haberlo visto crecer como otros niños”.

No era con ella el problema

El padre de la infortunada mujer manifestó que no puede definir cuál fue el móvil de la muerte de su nieto, de su yerno, su hija y de la trabajadora doméstica, pero aseguró que el problema era con el esposo de Sandra “porque tal vez él andaba en malos pasos”.

“A veces pagan justos por pecadores. Ellos eran inocentes, pero la mafia no perdona. Puede ser que él -su yerno- haya cometido un error y por eso procedieron de esa manera”, lamentó Ventura.

El niño Yarby Alejandro Gutiérrez cumpliría nueve años el 19 de agosto, es decir, al día siguiente de su asesinato. Sandra Ventura tenía un año de vivir con Esteban Díaz, a quien conoció en una agencia de viajes donde trabajaba como secretaria comercial.

Terror en la San Carlos

El múltiple asesinato se produjo el 18 de agosto de 2003. Murieron 6 personas, tres integrantes de una familia.

Policía: Ya Hay pruebas para presentar requerimiento

El jefe de la unidad especial de muerte de menores, Pablo Mencía, aseveró que las investigaciones de la masacre de Choloma y Río Nance están completas y hay pruebas suficientes para presentar un requerimiento fiscal.

Mencía dijo que el expediente lo remitieron a la Fiscalía en mayo de 2004 y esa entidad ha hecho varias diligencias, incluso a nivel judicial, en base a las investigaciones efectuadas por ellos.

Explicó que la Fiscalía después envió un requerimiento en junio del 2005 no a ellos, sino directamente a la jefatura noroccidental de la Policía de Investigación, en el que solicitaban que se realizaran otras diligencias del caso.

/var/www/vhosts/laprensahn.com/httpdocs/imagenes/fotos/2007/interiores/2803.jpg

La madre de la malograda secretaria comercial Sandra Ventura tiene guardados los recortes de las noticias del crimen.

El oficial indicó que hasta la fecha esa unidad policial, la cual depende directamente de la dirección general de la Policía de Investigación, no ha recibido ese requerimiento, “pero el agente encargado de las indagaciones me manifestó que había coordinado con la Fiscalía que esas diligencias no se cubrieran porque no son básicas para darle continuidad al caso y pueden afectar las investigaciones”.

Claves

1

Sobreviviente

En el incidente de la vivienda de la colonia San Carlos resultó herido Milton Villeda, amigo de Esteban Díaz y quien estaba en uno de los dormitorios.

2

Fiesta

El niño Yarby Alejandro Gutiérrez cumpliría sus nueve años al día siguiente de su asesinato. Sus padres le celebrarían su natalicio con una fiesta.

3

Vínculo

Sandra Ventura tenía un año de convivir con Esteban Díaz.