Un ciudadano hondureño fue ultimado a balazos el jueves delante de su pequeña hija de 11 años en la colonia Buenos Aires de Olanchito, Yoro.
El hombre fue identificado como Juan Ramón Oliva, quien fue atacado por sujetos que se conducían a bordo de un vehículo.
Producto del tiroteo, la menor de edad resultó herida y, por lo tanto, fue trasladada de emergencia al hospital Anibal Murillo Escobar.
Juan Ramón también fue llevado con al centro asistencial, pero minutos después de su ingreso los médicos determinaron que había fallecido.
Cifras de la violencia
Honduras, que ha figurado entre los países más violentos del mundo, sin vivir en guerra, podría cerrar el 2022 con una tasa de “40,3 homicidios por cada 100.000 habitantes, es decir un punto menos que el año pasado”, indicó Migdonia Ayestas, del Observatorio de la Violencia de la Unah.
Según las cifras oficiales, el país acumula hasta el 17 de octubre 1.773 homicidios y un promedio diario de 9,8, lo que las autoridades atribuyen, en su mayoría a la Mara Salvatrucha (MS 13) y a la pandilla Barrios} 18.
La directora del Observatorio de la Violencia destacó que las estrategias de seguridad en Honduras deben tener “un balance entre la persecución del delito y la prevención de la delincuencia”, pero las autoridades se han dedicado solo a “disuadir el delito”.
“El problema de los gobiernos anteriores y el de ahora es que el nivel de impunidad es bastante alto, siempre se queda en proceso de investigación, pero las respuestas nunca se dan, la impunidad es del 95 por ciento”, explicó Ayestas.
La experta afirmó que “la impunidad es grave, pero se requiere recurso humano capacitado para desarrollar los procesos de investigación científico criminal que den cuenta de los responsables”.