22/06/2025
11:51 AM

Fiscalía hondureña pide detención de cúpula militar

  • 06 enero 2010 /

El Ministerio Público pidió hoy a la Corte Suprema que emita orden de captura contra la cúpula de las Fuerzas Armadas por la expulsión del país del destituido presidente, Manuel Zelaya.

    El Ministerio Público ,MP, de Honduras pidió hoy a la Corte Suprema de Justicia que emita orden de captura contra la cúpula de las Fuerzas Armadas por la expulsión del país del destituido presidente, Manuel Zelaya, el 28 de junio de 2009, y solicitó la apertura de un proceso judicial sobre el caso.

    El fiscal contra la Corrupción, Henry Salgado, confirmó a periodistas que presentó ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) un 'requerimiento fiscal' contra la Junta de Comandantes de las Fuerzas Armadas, encabezada por el jefe del Estado Mayor Conjunto, general Romeo Vázquez, e integrada por otros cinco oficiales.

    El ex presidente Zelaya, afirmó hoy que la acción judicial emprendida por la Fiscalía busca 'poner un manto' a la verdad de lo ocurrido el 28 de junio de 2009 cuando las Fuerzas Armadas lo derrocaron.

    'Para mí con ese requerimiento fiscal simple y llanamente lo que quieren es poner un manto sobre la verdad de los hechos que ocurrieron el 28 de junio', dijo Zelaya a medios locales por teléfono desde la embajada de Brasil en Tegucigalpa, donde se refugia desde el 21 de septiembre del año pasado.

    El coronel Ramiro Archaga, portavoz de las Fuerzas Armadas, declaró a Radio América que el general Romeo Vásquez ya había girado instrucciones a la auditoría jurídica para convocar a los abogados miembros de la institución y conformar un equipo que se encargará de la defensa de los comandantes.

    'Es una situación que está poniendo a prueba a la institución armada (...) se mencionan nombres, miembros de la inquisición en representación de ellos han tenido que hacer ver alguna acción, pues representan a la institución y es ahora quien responde en la persona de los señores miembros de la Junta de Comandantes', expresó el vocero militar.

    Aseveró que ciudadanos, los militares también enfrentan diferentes tipos de situaciones que 'en algún momento pueden ser cuestionadas por algunos, tal vez no por todos, tenemos que estar preparados para este tipo de acciones legales', finalizó Archaga.

    Noticia en desarrollo